<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Naty Botero presenta su libro Manifiesto de amor en la Fiesta del Libro

La cantante transformó una de sus canciones más exitosas en un texto ilustrado

  • Imagen de Naty Botero, que este martes 12 de septiembre presenta el libro Manifiesto de amor. FOTO Cortesía.
    Imagen de Naty Botero, que este martes 12 de septiembre presenta el libro Manifiesto de amor. FOTO Cortesía.
11 de septiembre de 2023
bookmark

Naty Botero decidió darle un nuevo condimento a su carrera musical, ahora como escritora con el libro Manifiesto de amor, que precisamente presenta este martes en la Fiesta del Libro.

El texto está inspirado en la canción que lleva el mismo nombre de una de sus canciones. “Es un tema que habla sobre escribir los compromisos con la persona que amas para que el amor no se apagara”, comenta Naty Botero.

El libro, que tiene ilustraciones, también trae un espacio para que las personas escriban su propio manifiesto. “Llevo 10 años viviendo en la Sierra Nevada de Santa Marta, entonces todos los dibujos son del sitio, de mis hijas y la familia completa”, cuenta la artista nacida en Medellín.

Comenta que la canción es sí misma es una historia de amor, pero que el libro lo quiso enfocar en sus hijas.

“Fue difícil, porque era establecer un manifiesto de amor, porque para el libro hubo que hacer una metáfora frente a lo que narra la canción”, cuenta Naty acerca del proceso de escritura. En sus planes está continuar este camino por la literatura, tanto así que ya piensa en un futuro libro infantil.

“Me encanta que las canciones, la música y la literatura estén conectadas”.

El lanzamiento es este martes 12 de septiembre, en el salón Humbold, del Jardín Botánico, a las 5:00 p.m., donde Naty Botero no solo presentará su libro, sino que estará cantando. Precisamente interpretará el sencillo Manifiesto de amor. Adicionalmente, cantará Fiesta, su más reciente tema Feliz.

Le recomendamos: Leer mata, el ensayo de Luna Miguel que provoca y reflexiona sobre los libros

El single, que fue producido por el productor samario Yera y hace parte del disco Del Corazón Del Mundo, tiene como inspiración un poema de Jorge Luis Borges y nace de la forma de gratitud con que se ve la vida, el ver el vaso siempre medio lleno y aprender a disfrutar lo negativo en la plenitud del momento.

“Definitivamente, siento que esta canción es como lo que estoy viviendo, una felicidad que hace parte de esta madurez que llega con los años y que también llega después haber sufrido un poco y haberte dado cuenta que la vida no siempre será color de rosa, pero precisamente eso es lo que te va a ser feliz, valorar lo malo para entender lo bueno y apreciarlo”, asegura Naty Botero.

Lea también: El libro “Botero, 90 años”, un testimonio del legado invaluable del maestro

El videoclip, grabado en medio de La Sierra Nevada de Santa Marta, retrata un tratamiento de amor propio, autóctono de la comunidad indígena, para fortalecer el alma y lograr ser feliz, a través de rituales de sanación por medio de la ceremonia del cacao, el meterse al mar, volver a ser una sirena, llenarse de flores, hacerse baños, pagamentos y todas las acciones por las que te das amor, buscando el bienestar interior.

Jaime Horacio Arango Duque

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*