Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Buena calificación para la Fiesta virtual del libro de Medellín

Durante 10 días en Medellín se realizó este encuentro alrededor de las letras, que este año no contó con la presencia de público.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
13 de octubre de 2020
bookmark

El experimento funcionó mucho mejor de lo esperado y durante 10 días las letras volvieron a ser las figuras centrales de la Fiesta del Libro, que este año se realizó de manera virtual.

Las cifras positivas en materia de visitantes y ventas confirman las palabras de Ana Piedad Jaramillo, directora de Eventos del Libro, al señalar que se cumplieron las expectativas.

A la vez anunció que lo ideal, a futuro y en otros encuentros es complementar lo virtual con lo presencial. Jaramillo expuso que esa dualidad permite que muchas más personas se acerquen a la programación y tengan acceso a las publicaciones.

Anota que muchas de las cifras son parciales, en especial en las transmisiones en vivo de conferencias y encuentros, que siguen en las plataformas y que cada día reciben nuevas visitas.

Les fue bien

Luis Arango, de la librería Palinuro, a su vez destaca el esfuerzo de la organización “su ímpetu y colaboración” para sacar adelante la Fiesta, en especial con la implementación de las distintas plataformas que posibilitaron el acercamiento del público e invitados.

“No nos fue mal, logramos pasar el río, había que adaptarse a las circunstancias”, expresó el librero, que resaltó que aunque es imposible suplir la presencialidad se creó una cultura virtual que muchos libreros no tenían y que les abre nuevas puertas.

Este año, la temática más vendida fue la literatura universal y los escritores más solicitados fueron Alfredo Molano y Gabriel García Márquez.

Una de las notas destacadas es que se recibieron visitas digitales de Estados Unidos, México, Argentina y España, mientras que el 1° Salón del Cómic y la Ilustración y la muestra comercial fueron las secciones más visitadas. La Fiesta terminó, pero el festejo y la alegría permanecen gracias a los buenos resultados.

465
actividades académicas, artísticas y culturales se realizaron en esta decimocuarta edición.
19
de octubre cierran las inscripciones a los premios para la creación y el fomento.
60
millones de pesos es el premio al ganador del Concuso de Cuento Pedrito Botero.
303.538

visitas se registraron en las actividades en las redes sociales

y el mapa interactivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD