x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Leyenda del reggae Jimmy Cliff murió a los 81 años

El jamaiquino Jimmy Cliff, icónica estrella del reggae que contribuyó a transformar la música de la isla en un fenómeno cultural global, murió a los 81 años, informó su familia el lunes. Conozca su legado y éxitos.

  • Jimmy Cliff, la icónica estrella del reggae que contribuyó a transformar la música de la isla en un fenómeno cultural global, tenía 81 años al momento de su muerte. Foto: Afp.
    Jimmy Cliff, la icónica estrella del reggae que contribuyó a transformar la música de la isla en un fenómeno cultural global, tenía 81 años al momento de su muerte. Foto: Afp.
hace 2 horas
bookmark

Durante más de cuatro décadas, Jimmy Cliff, nombre artístico de James Chambers, escribió e interpretó canciones que fusionaron el reggae con el folk, el soul, el ska y el rock, con letras de protesta contra la pobreza, las injusticias y las guerras.

“Con profunda tristeza comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión seguida de neumonía”, dijo su esposa Latifa Chambers en la cuenta oficial del artista en Instagram, donde agradeció a los familiares, “amigos, compañeros artistas y colegas que han compartido su viaje con él”.

Siga leyendo: Latina Stéreo: trinchera de la salsa y la alegría

“A todos sus fans alrededor del mundo, por favor sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Realmente apreciaba a cada uno de sus fans por su amor”, afirmó.

“Se proporcionará información adicional más adelante” sobre su funeral, agregado en un mensaje firmado también por sus hijos, Lilty y Aken.

Los éxitos mundiales de Jimmy Cliff: El legado que lo llevó al Salón de la Fama

De renombre internacional, Cliff está detrás de éxitos mundiales como “Many Rivers to Cross”, “You Can Get It If You Really Want” y “Reggae Night”.

En 2010, ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll. Es considerada la figura más influyente del reggae después de Bob Marley (1945-1981), con quien colaboró al principio de la carrera de Marley.

Lea aquí: Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA

“La primera vez que grabé un disco”, contó Cliff al diario francés Le Monde en 2012, “me dieron 1 chelín. Los Wailers (el grupo de Marley) tuvieron más suerte que yo en Studio One: les dieron 2 libras por semana”.

Nacido en julio de 1944 en un entorno modesto, nunca dejó de interesarse por múltiples influencias musicales, mientras mantenía un discurso político comprometido.

“Me inspiraron los disturbios de Londres (en 2011), pero también la ‘primavera árabe’”, dijo a Le Monde en la misma entrevista, en la que también mencionó “las injusticias sociales, la hipocresía religiosa y los clanes políticos”.

A lo largo de los años, colaboró con grupos como The Clash, Kool and the Gang, y artistas como Sting y Annie Lennox.

De la música al cine: La película que le dio fama global a Jimmy Cliff

También colaboró en varias ocasiones con el cine, con la exitosa película de 1972 “The Harder They Come”, que protagonizó inspirado en parte en experiencias de su infancia en la pobreza, Cliff se dio a conocer al mundo y presentó la música reggae a una audiencia global.

“Jimmy Cliff es una paradoja de la música jamaiquina. Reconocido desde su época ska, primer artista de reggae en firmar con (la discográfica) Island, actor y cantante (...), autor de Múltiples éxitos mundiales, estrella en América Latina y África”, también ha sido “un incomprendido del público del reggae debido a su imagen ‘comercial’, ‘popular’ y su lado de estrella muy asumido, lejos del imaginario rasta” habitual.

Le puede interesar: ¡Prográmese! Estos son los conciertos gratuitos que habrá esta Navidad en Medellín

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Cuáles fueron las canciones más famosas de Jimmy Cliff?
Entre sus mayores éxitos mundiales se encuentran “Many Rivers to Cross”, “You Can Get It If You Really Want”, “The Harder They Come” y “Reggae Night”.
¿Cuál era el verdadero nombre de Jimmy Cliff?
Su nombre de nacimiento era James Chambers. Adoptó el nombre artístico Jimmy Cliff porque, según él, siempre estuvo parado “al borde de un acantilado” (cliff, en inglés) en su carrera musical, buscando el éxito.
¿Con qué artistas conocidos colaboró Jimmy Cliff?
A lo largo de su carrera, Jimmy Cliff colaboró con una variedad de artistas y bandas que trascendieron géneros, incluyendo a grupos de punk como The Clash, Kool and the Gang y artistas como Sting y Annie Lennox.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida