Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Alterados, arquitectos del sonido

La legendaria banda paisa lanza su sexto disco este jueves en el Teatro Pablo Tobón.

  • Estados Alterados
    Estados Alterados
  • Este es el instrumento que inventó Elvis y le da título al álbum. FOTO cortesía banda
    Este es el instrumento que inventó Elvis y le da título al álbum. FOTO cortesía banda
15 de agosto de 2018
bookmark

Desde los inicios concibieron la música como un puente para la experimentación. Recuerdan que en los años 80 Medellín era una ciudad metalera con muchas bandas punk en las periferias. Los sonidos electrónicos eran una rareza. De esos primeros días cuentan que adaptaron un tubo metálico como bajo. Además de que comenzaron con los sintetizadores y los sonidos eléctricos, no le temieron nunca a explorar.

Estados Alterados nació en Envigado en un bar conocido como New York, New York, un antro de rock electrónico y música new wave. Ahí se encontraron por primera vez Fernando Sierra (Elvis), Ricardo Restrepo (Ricky) y Gabriel Lopera (Tato Lopera).

La música fue un todo desde entonces: una puesta en escena que incluía imagen, sonido, experimentación y tecnología. Ahora dicen que les encantaría explorar más formatos no solo relacionados con los instrumentos. Incluso su primer concierto fue una instalación audiovisual. “Esa primera vez Elvis sacó un proyector de Super 8 y puso una pelea de boxeo de los años 20 mientras hacíamos ruido”, comenta Rickie.

Esa relación la han mantenido siempre y vuelve con Lumisphera, un álbum que se puede entender como una síntesis de su proyecto musical y visual. Hubo otra casualidad: Elvis es bisnieto del fotógrafo Melitón Rodríguez y Rickie es tataranieto de Pastor Restrepo, otro pionero de la fotografía en Antioquia. Desde sus antepasados los ha unido el obturador.

Cuando Elvis lo creó (es diseñador de profesión) vieron que el instrumento tenía los elementos esenciales de la banda para crear el disco. En palabras de Rickie, “era un instrumento sintetizado y sintetizador”.

La imagen, la tecnología, la historia, el performance y la música harán parte del concierto de lanzamiento este 16 de agosto en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Elvis y Ricky responden.

¿Cómo fue ese primer momento de los sencillos El velo y Muévete, cuando empezaron?

Elvis (E): “En esa época se lanzaban vinilos de 45 revoluciones por minuto. Hicimos un sencillo de cuenta nuestra. Lo mandamos a prensar con Codiscos y fuimos con él a las emisoras –sin pagar–. Gustó y empezó a sonar”.

¿Y llegaron los videoclips?

E: “Nos dimos cuenta de que los videos que hacíamos acá tenían mucha diferencia con la calidad internacional, que se hacía en cine. Gracias al sencillo Muévete, ya teníamos disquera, Sonolux, pero no nos apoyaron. Decidimos hacer un esfuerzo de cuenta nuestra de producir una segunda versión del videoclip.

Con Simón Brand viajamos a Miami a hacerlo y fue la primera producción de este tipo que se transmitió en MTV, toda una sensación –equivale hoy a volverse viral en Youtube–. Eso nos ayudó a impulsarnos mucho”.

Han sido históricamente unos artistas-performance. ¿Se verá eso en el lanzamiento?

Ricky (R): “De hecho tuvimos la oportunidad de acceder al archivo fotográfico de la Piloto. Es una historia fascinante y se ven cosas que ni se dimensionan; el disco va por ahí. Somos un grupo basado en la tecnología y nos gusta ser vanguardistas, pero la mirada histórica es indispensable”.

¿Qué es la “lumisphera”?

E: “No es un sintetizador, no se puede calibrar para crear una melodía, pero te da un ruido que nadie tiene. Es parte de una disciplina mundial con muchos seguidores que hacen procesos DIY (“do it yourself”, o “hazlo tú mismo”). En realidad el sonido analógico no es tan difícil de hacer, pero va en línea de esa búsqueda nuestra de personalizar mucho el sonido”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD