Desde los inicios concibieron la música como un puente para la experimentación. Recuerdan que en los años 80 Medellín era una ciudad metalera con muchas bandas punk en las periferias. Los sonidos electrónicos eran una rareza. De esos primeros días cuentan que adaptaron un tubo metálico como bajo. Además de que comenzaron con los sintetizadores y los sonidos eléctricos, no le temieron nunca a explorar.
Estados Alterados nació en Envigado en un bar conocido como New York, New York, un antro de rock electrónico y música new wave. Ahí se encontraron por primera vez Fernando Sierra (Elvis), Ricardo Restrepo (Ricky) y Gabriel Lopera (Tato Lopera).
La música fue un todo desde entonces: una puesta en escena que incluía imagen, sonido, experimentación y tecnología. Ahora dicen que les encantaría explorar más formatos no solo relacionados con los instrumentos. Incluso su primer concierto fue una instalación audiovisual. “Esa primera vez Elvis sacó un proyector de Super 8 y puso una pelea de boxeo de los años 20 mientras hacíamos ruido”, comenta Rickie.
Esa relación la han mantenido siempre y vuelve con Lumisphera, un álbum que se puede entender como una síntesis de su proyecto musical y visual. Hubo otra casualidad: Elvis es bisnieto del fotógrafo Melitón Rodríguez y Rickie es tataranieto de Pastor Restrepo, otro pionero de la fotografía en Antioquia. Desde sus antepasados los ha unido el obturador.
Cuando Elvis lo creó (es diseñador de profesión) vieron que el instrumento tenía los elementos esenciales de la banda para crear el disco. En palabras de Rickie, “era un instrumento sintetizado y sintetizador”.
La imagen, la tecnología, la historia, el performance y la música harán parte del concierto de lanzamiento este 16 de agosto en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
Elvis y Ricky responden.