Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Raphy Leavitt vivió su vida “siempre alegre”

El músico murió en Miami dos días después de haberse sometido a una operación en la cadera. Tenía 66 años.

  • Raphy, derecha, junto a Sammy Marrero, solista. Una de sus canciones más conocidas fue “Siempre alegre”. FOTO archivo
    Raphy, derecha, junto a Sammy Marrero, solista. Una de sus canciones más conocidas fue “Siempre alegre”. FOTO archivo
06 de agosto de 2015
bookmark

Raphy Leavitt, ícono puertorriqueño de la salsa y fundador de la orquesta La Selecta, falleció el miércoles.

Compositor, pianista y arreglista, Leavitt fundó en 1971 La Selecta, entre cuyos éxitos se destacan “Jíbaro soy”, “La cuna blanca”, y “Payaso”. Fue la primera agrupación de salsa que llegó a ocupar el primer puesto del “hit parade” puertorriqeño.

“Me quedo con el recuerdo, la memoria de un gran ser humano, un padre de toda la vida, mi compañero de siempre”, dijo Sammy Marrero, solista de la orquesta, en una entrevista con la televisora local Wapa.

Dijo que la familia Leavitt aún no informaba sobre el traslado de los restos del músico a su natal Puerto Rico y sobre los detalles del funeral.

Leavitt fue operado el lunes en un hospital de Miami debido a complicaciones provocadas por una bacteria detectada en mayo en la zona de la prótesis que llevaba en la cadera desde que en 1972 tuvo un accidente de tránsito.

En aquel accidente, ocurrido cuando la orquesta se trasladaba de Nueva York a Connecticut para ofrecer un concierto, murieron el chofer del vehículo y el trompetista Luisito Maisonet.

Además de fracturarse la cadera, Leavitt pasó cuatro meses inconsciente.

Edgar Nevárez, director musical de La Selecta, explicó al diario puertorriqueño El Nuevo Día que tras la cirugía del lunes la esposa de Leavitt, María “Lalo”, le dijo que todo había salido bien, pero que la mañana del miércoles le informaron que el compositor había fallecido.

“Falleció en el sueño”, indicó Nevárez. Aseguró que la viuda de Leavitt le pidió que se encargara de informar a la prensa.

Leavitt nació el 17 de septiembre de 1948 en San Juan. Además de estudiar música, se graduó de administración de empresas y contabilidad en el campus Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Le sobreviven su esposa y sus dos hijos .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD