Haciendo caso a la invitación que le hicieron miembros de la Fundación mi Sangre para participar en la convocatoria Que la paz te toque, Santiago Jaramillo se sentó a pensar la melodía y cuando la tuvo lista creo la letra de la canción, proceso que realiza desde hace ochos años con su proyecto en solitario Santy Clap.
“A los días me enviaron un correo diciéndome que había quedado en el tercer puesto del concurso. Luego de hacerlo público en mis redes sociales me fui a celebrar porque yo sabía que presentaron muchas canciones. Que Juanes se haya fijado en la mía ya era ganancia”, cuenta Jaramillo a quien esa misma tarde le llegó otro correo informándole que no fue el tercero, fue el primer puesto y tendría la posibilidad de grabar su canción.
“Ya había llegado de celebrar y me puse más feliz de lo que estaba porque yo siempre me había grabado a mí mismo con los equipos muy básicos”.
Santy Clap llegó a Medellín desde hace pocos meses buscando reinventar su música y su público. En Armenia, ciudad de donde es oriundo “ya había tocado con mis amigos en todos los bares y como tocábamos rock tipo indie, y yo estaba en el proceso de componer canciones, esas no sonaban a rock y como que no lo digirieron bien”.
Medellín lo recibió con los bares abiertos y con el premio de la Fundación Mi Sangre, lo que le permitió grabar en el estudio de Merlín Producciones con el acompañamiento de Juancho Valencia.