Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un homenaje a dos músicos antioqueños

Hoy arranca el Festival Nacional de la Música Colombiana. Honores a John Jairo Torres de la Pava y Héctor Ochoa.

  • Los maestros Héctor Ochoa y John Jairo Torres de la Pava recibirán homenaje en el marco del Festival Nacional de Música Colombiana (virtual) que comienza este lunes. FOTO cortesía
    Los maestros Héctor Ochoa y John Jairo Torres de la Pava recibirán homenaje en el marco del Festival Nacional de Música Colombiana (virtual) que comienza este lunes. FOTO cortesía
12 de octubre de 2020
bookmark

Este año, a pesar de que Ibagué no podrá ser el escenario principal del Festival Nacional de Música Colombiana, por razones de salubridad, esta semana se celebra una nueva edición que tuvo que ser aplazada por ocho meses.

Contará con 300 artistas, entre ellos Maia, que participarán desde las pantallas en 30 eventos que se transmitirán en las redes del festival, así como en Canal Trece y P&C Televisión. Además, podrá escuchar las interpretaciones musicales por medio de Radio Nacional de Colombia. Termina el 17 de octubre.

Aplausos a dos paisas

La inauguración oficial será el miércoles 14 de octubre en la noche y contará con la participación del dueto Nocturnal, ya ganador del concurso Príncipes de la Canción, y Maia como invitada especial. En ese evento, el festival y la Fundación Musical de Colombia le rendirán homenaje a dos compositores antioqueños Héctor Ochoa y John Jairo Torres de la Pava.

“El festival es una oportunidad que tiene toda la gente de Colombia, y aún en el exterior, para darse cuenta de la riqueza folclórica que tiene Colombia, para disfrutar lo mejor de nuestra música”, señaló Ochoa, autor de El Camino de La Vida, Muy Colombiano y Pase lo que Pase, entre muchas otras que han llegado en su camino forjado en sus 86 años.

“Me siento sumamente agradecido por el reconocimiento y el honor que me ha hecho la junta directiva y el festival”, añadió.

Por su parte, Torres de la Pava, quien acaba de dirigir otra edición de Antioquia le Canta a Colombia, señala que el reconocimiento lo hace sentir que “confirma lo que uno hace, que es importante”. Ya hace unos siete años recibió la orden Garzón y Collazos por su trabajo como difusor de las músicas andinas.

“Que venga del Festival es muy significativo. Es de los eventos más importantes del país, de los más antiguos, de los que la gente más quiere y en los que muchos quisieran participar y ganar”.

Recalca que en este momento hay más de 110 festivales a nivel nacional dedicados a la música andina, pero todavía hace falta tener una mayor difusión, seguir hallando soluciones para llegar al público. “El reconocimiento es un empujón para seguir adelante”.

Competiciones desde casa

Los concursos insignia de este festival, el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción y el Concurso de Composición Leonor Buenaventura, se desarrollarán de manera virtual del 13 al 16 de octubre.

Los participantes del concurso de Duetos, que este año serán 11, tendrán que interpretar obras de Ochoa y Torres de la Pava durante sus fases eliminatorias. Ocho canciones inéditas competirán en el Leonor Buenaventura.

Vladimir Ardila, coordinador de concursos del festival, destaca que musicalmente se espera “gran calidad musical, maestría y un alto nivel. Lo clave en estos festivales, después de su talento, es saber llegarle al público, perdurar y meterse en el corazón de la gente. Eso no lo enseñan en las academias”.

En la clausura, el próximo sábado 17 participarán Adriana Lucía, Yolanda Rayo, la Orquesta de Lucho Bermúdez, Raquel Zozaya y los ganadores de la edición 2020 del festival.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD