Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Premio Princesa de Asturias para el Hay y la Feria del Libro de Guadalajara

  • La Feria del Libro de Guadalajara y el Hay Festival de Gales se quedaron con el premio de Comunicación y Humanidades. Foto: Efe
    La Feria del Libro de Guadalajara y el Hay Festival de Gales se quedaron con el premio de Comunicación y Humanidades. Foto: Efe
09 de junio de 2020
bookmark

Por su fomento de la lectura y su apoyo a la industria editorial, la Feria del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Festival de literatura (Gales) consiguieron este martes en España el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Ambas citas anuales comparten el galardón “por representar los más importantes puntos de encuentro del libro, los escritores, los lectores y la cultura en el mundo”, explicó en su fallo el jurado, que se reunió por videoconferencia debido a la pandemia del coronavirus.

De entre las 28 candidaturas de 15 países, la fundación con sede en Oviedo (norte de España) se decantó por estas ferias del libro por reunir “cada año a cientos de miles de visitantes para fomentar entre ellos el hábito de la lectura” y contribuir “a fortalecer las industrias culturales y a hacerlas sostenibles”.

Ideada en 1987 por la universidad de esa ciudad mexicana, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se ha llegado a convertir en “la mayor reunión del mundo editorial de habla hispana y la feria literaria más importante del mundo junto con la de Fráncfort (Alemania)”, señaló en un comunicado la fundación.

Anualmente recibe a más de 800.000 asistentes y unas 2.400 editoriales de 45 países, entre noviembre y diciembre, en una cita que se ha hecho obligada para los escritores más conocidos del mundo hispano para dar a conocer sus últimas obras.

El Hay

De su lado, el Hay Festival of Literature&Arts es un encuentro literario que se realiza desde 1988 en la pequeña localidad galesa de Hay-on-Wye, conocida por su gran número de librerías.

Celebrado durante once días entre mayo y junio, el festival ganó fama entre los bibliófilos y desde hace varios años amplió su oferta a la música, el cine y el pensamiento en general, con “algunos de los más reconocidos escritores contemporáneos, científicos, políticos, historiadores y creadores musicales” participando en sus encuentros, según el comunicado.

Desde 2006, el Hay Festival empezó a exportar encuentros similares que hasta la fecha se han realizado en América Latina en Cartagena de Indias (Colombia), Querétaro (México) y Arequipa (Perú), además de en la ciudad española de Segovia.

Premios a las artes, la investigación, al deporte

En 2019, el premio de Comunicación y Humanidades recayó en el Museo del Prado, coincidiendo con la celebración del bicentenario de la institución madrileña.

Hogar de obras maestras de El Bosco, El Greco, Velázquez o Goya, el museo visitado por 3 millones de personas al año fue distinguido por ser “una de las pinacotecas más destacadas del mundo”, según escribió entonces el jurado.

En años anteriores, el premio fue otorgado al grupo argentino Les Luthiers, a la Universidad Nacional Autónoma de México, a Google y al dibujante argentino Quino, creador de Mafalda.

El de Comunicación es el tercero de ocho galardones Princesa de Asturias, los de más prestigio en el mundo iberoamericano, que distinguen anualmente a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica hasta los deportes, pasando por las letras y las ciencias sociales.

La semana pasada se anunciaron el de la Concordia, otorgado al personal sanitario español que con “heroico espíritu” ha luchado contra el coronavirus, y el de las Artes, concedido a los compositores de bandas sonoras de clásicos del cine Ennio Morricone y John Williams.

Quizá le interesa: Una “princesa” para los reyes de las bandas sonoras

Instituidos en 1981, los premios están dotados con 50.000 euros (56.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista español Joan Miró.

Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD