Para un fin de semana cargado de risas, el domingo 5 de octubre a las 5:00 p.m. el Teatro Prado Águila Descalza recibirá el show de La Tía Resentilia. Este monólogo, titulado Oigan a mi tía, está a cargo de la comediante bogotana Carolina Navas, quien por primera vez presentará su repertorio en Medellín.
Entérese: Miles de luces, pantallas gigantes, juegos pirotécnicos y grandes invitados: Silvestre Dangond listo para su concierto en el Atanasio
Navas, abogada fuera del escenario, recuerda que desde niña y durante su adolescencia se sintió atraída por el humor, especialmente al ver en televisión programas como Sábados Felices o La Luciérnaga. Años más tarde, ya en la adultez, decidió aventurarse en el mundo del stand-up comedy. “Yo sabía que quería hacer comedia y pararme en un escenario, pero no tenía claro cómo hacerlo ni cómo expresarme con el cuerpo más allá de la observación. Por eso empecé a tomar talleres de actuación, que me ayudaron a vencer el pánico escénico”, cuenta.
Así nació La Tía Resentilia, con la que Carolina buscó responder a la pregunta de cómo sería si las mujeres de la generación de sus abuelas hicieran comedia. “Empiezo a escribirle a un personaje que se queja del marido, de la suegra y de la falta de oportunidades, pero que en esas quejas también encuentra su sanación. Sí, me quejo, pero hago reír con eso; me quejo, pero logro cumplir mis sueños y subirme a un teatro”, asegura Navas.
En escena, la tía rola, pensionada, viuda y conservadora divierte con anécdotas de su tiempo y con el inevitable choque generacional, todo con el propósito de invitar a reflexionar sobre esa entrañable figura de la familia colombiana. Las boletas para el espectáculo de La Tía Resentilia están disponibles en Boleta en Mano.
La Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM)
Este es el primer fin de semana de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín, y son varios los eventos programados en la capital antioqueña y en los diferentes municipios. Este sábado, a las 10:00 a.m., en la Plaza Botero el artista Carlos Castro presentará su performance Pájaro Café. Después, a las 5:00 p.m., en la antigua sede de Coltabaco tendrá lugar la experiencia sonora Male.
A las 6:00 p.m., en el Hotel The Click Clack habrá un conversatorio con el artista Asher Remy-Toledo, quien tiene más de dos décadas de experiencia trabajando en arte y tecnología.
El domingo también hay plan con la Bienal: se trata de los talleres Crea en Familia, que se realizarán en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe a las 10:00 a.m. Conozca la programación completa aquí.
El soldadito de plomo
La Orquesta Filarmónica de Medellín y la Academia Musicreando se unirán para darle vida a este espectáculo para públicos de todas las edades. Este domingo a las 4:00 p.m. en el Teatro Metropolitano será la primera y única función de El soldadito de plomo, un ballet sinfónico inspirado en el cuento del escritor danés Hans Christian Andersen. 40 bailarines estarán en escena con música en vivo para interpretar una coreografía original. Las boletas están disponibles en La Tiquetera.
Continúa la Temporada Cultural
La programación de Medellín, amor de mis amores sigue este fin de semana. Este sábado será el Festival de Orquestas en el Teatro Metropolitano. A las 6:30 p.m. comenzará el show musical que reunirá a la Big Band de Medellín, Espiral 7, Ruido Selecto, Son de la Nubia y Frenesí Orquesta.
La entrada a todas las actividades de la Temporada son gratuitas. Conozca los eventos aquí.
Festival de Artes Plásticas de la Comuna 4
Este año, este espacio artístico nacido en Aranjuez cumple 10 años, que comenzarán a celebrarse este sábado. En esta ocasión se le rendirá homenaje al Décimo Salón Maestro Pedro Nel Gómez, el cual reúne a los artistas de la Comuna 4 para exponer sus obras en la Casa Museo Pedro Nel Gómez. La programación inicia a las 10:30 a.m.