Este es el primer programa profesional de Medellín y Antioquia en este campo, y nació con el objetivo de apoyar la política pública de cine de la ciudad. Sus primeros egresados se formaron para la creación cinematográfica, por lo que en la ceremonia de graduación se pudieron ver muestras de los trabajos finales y el cortometraje Canelo, ganador de la convocatoria de estímulos de la Alcaldía de Medellín 2021, que fue proyecto colectivo de los estudiantes.
Los alumnos, que tuvieron que cursar clases durante casi cinco años, atravesaron la prueba de la pandemia para alcanzar a cumplir sus objetivos. Este programa es parte de los esfuerzos de la administración local para impulsar la economía naranja y la producción audiovisual, como un campo que se ha fortalecido como generador de ingresos en la región.
Los directivos de la Institución Universitaria se reunieron con funcionarios y artistas, entre los que se encontraban el director Víctor Gaviria, quien acompañó la sustentación de los trabajos de grado, para honrar a los nueve graduandos, que podrán desempeñarse en producción, dirección general, dirección de fotografía, de arte, guión, montaje, graficación, asistencia, investigación y gestión cultural.
En los diferentes discursos se resaltó la importancia del ocio para la creación, y de esta última para la configuración de un tejido social; la soledad en la que los estudiantes están asumiendo los programas de educación profesional y la importancia de la colaboración, el encuentro, para hacer proyectos valiosos. La carrera se le suma a otras de su corte en la Institución, como Informática Musical, Artes Visuales, Artes de la Grabación y Producción Musical, y Artes Digitales.