Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Estamos trabajando para que el hincha de Nacional esté orgulloso del equipo”

  • FOTO cortesía atlético nacional
    FOTO cortesía atlético nacional
29 de junio de 2021
bookmark

Emilio Gutiérrez es ingeniero industrial, egresado de la Universidad de los Andes. Además, tiene una Maestría en Administración de Empresas de Insead (Instituto Europeo de Administración de Negocios), y hoy su mayor reto es sacar adelante a Atlético Nacional, razón por la cual asumió la presidencia del club.

Está en el cargo desde el pasado 17 de mayo pero desde antes se venía empapando de la realidad del club con la idea de construir un equipo del que la hinchada se sienta orgullosa. EL COLOMBIANO dialogó con él sobre varios temas de cara a la nueva temporada.

Después de varias semanas al frente de la institución, ¿es Nacional lo que imaginó?

“Para nosotros es muy importante identificar nuestro punto de partida. Nos encontramos con un entorno envidiable desde diferentes puntos de vista, en términos de herramientas de trabajo, de lo que es Nacional y el alcance que puede llegar a tener un proyecto bien hecho dentro de la institución, y somos conscientes de que el punto de partida es desafiante, tanto a nivel deportivo como institucional”.

¿Cuáles son esos retos?

“Se hace evidente que a nivel deportivo Nacional no gana títulos en los últimos años y eso hace que el entorno esté ávido de triunfos y nosotros somos los primeros. Además, en la reclasificación no estamos entre los tres primeros y tenemos que trabajar para consolidarnos como el equipo más grande de Colombia como lo dice la historia. A nivel suramericano, debemos recortar la brecha con otros equipos internacionales. Mientras que en lo financiero no podemos desconocer que no es un entorno fácil el no contar por mucho tiempo con nuestra hinchada en el estadio y el déficit económico que eso significa, es un punto de cuidado pero no crítico, y esperamos que en los próximos meses contemos con el público nuevamente”.

¿Cuál es la verdad de los 5 millones de dólares que hay que pagarle a Cortuluá por el caso Fernando Uribe?

“Nacional cumplió con lo que el TAS había planteado y esa es la máxima instancia para dirimir asuntos del deporte. Fue un fallo claro y consideramos que se debe respetar, y nosotros también estamos moviendo nuestros recursos para que así se reconozca. Estamos frente a un caso que tiene unos componentes atípicos y por supuesto que puede llegar nueva información, pero nosotros ya cumplimos con lo que el TAS falló como máxima instancia”.

¿Qué piensa de los refuerzos, y qué pasó con Alex Mejía y Dorlan Pabón?

“El proceso con Felipe Aguilar y Yeison Guzmán demuestra dos cosas que nos van a caracterizar en esta etapa que lidero. Para nadie es un secreto que queremos que el equipo crezca deportivamente y que se conecte con la esencia, con la historia del club. Es normal que salgan nombres como los de Mejía y Pabón y otros a los que les demostremos interés. Lo claro es que necesitamos jugadores que nos ayuden a crecer, y comunicaremos de manera oficial cuando los negocios sean oficiales, no antes”.

¿Sí hubo interés por el portero Iván Arboleda?

“Al igual que con otros jugadores con los que estemos teniendo conversaciones o hayamos tenido, no comunicamos nada hasta que no suceda lo que tiene que suceder, porque debe haber acuerdos y satisfacción de varias partes. Frente a él y cualquier otro jugador, hay diferentes niveles de interés e intención. Hay nombres de mucha calidad en las conversaciones, pero cada uno de ellos tiene sus tiempos y procesos y así las valoramos internamente”.

¿Se le puede decir al hincha que esté tranquilo, porque van a tener un Nacional muy competitivo?

“Hemos dado pasos muy importantes y queremos dar más para que el proyecto sea sólido y sostenible. Las decisiones que se han tomado y el equipo de trabajo que se ha construido alrededor son muy relevantes dentro de la apuesta que estamos haciendo. Somos conscientes que al final todo lo que hacemos vive a través de los once jugadores que salen al campo a competir y no dejaremos de trabajar hasta que podamos mejorar ese once inicial, y tenemos muy claro el camino que queremos tomar”.

¿Cómo han encajado Pacho Maturana y René Higuita?

“Los días que llevamos trabajando se ha hecho evidente lo que significan, y cuando el balón ruede mediremos el impacto que esta decisión haya tenido en el grupo, porque al final todas las determinaciones deben repercutir en los resultados que es hacia donde le estamos apuntando. Así que todo el equipo de trabajo está trabajando para esos objetivos y que eso se refleje en los partidos y la competencia”.

¿Cuál es el concepto del técnico Alejandro Restrepo?

“El cuerpo técnico juega el rol principal porque es el gestor número uno del día a día del jugador, pero para nosotros es muy importante que su óptica se complemente por diferentes visiones, la de la dirigencia que encabezo, y los puntos de vista de Maturana, que es un hombre que no tiene discusión, además de la de René Higuita también”.

¿Qué mensaje le quiere enviar a la hinchada?

“Que no tengan dudas de que queremos construir un proyecto ganador, sostenible y que nos acerque a estar lo más orgullosos posibles del equipo. Eso se construye con buenas personas, con buenos trabajadores y buenos jugadores”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida