Salir del Atanasio Girardot para jugar como local la fase de grupos de la Libertadores en Pereira ya era difícil para Nacional después del rendimiento que había alcanzado este año en su estadio, pero lo que no presupuestaba era que iba a tener que trasladarse a Asunción (Paraguay) y adoptarla como su nueva casa.
Este miércoles el conjunto verde comenzó el maratónico viaje para poder cumplir con el compromiso de Copa Libertadores ante Argentinos Juniors, en el cual buscará una victoria que le entregue el liderato del grupo tras su triunfo 2-0 frente a Universidad Católica de Chile y su empate 4-4 con Nacional de Uruguay.
El equipo hizo escala en Bogotá y viajó en un vuelo charter a Asunción, lo hizo acompañado por los otros dos equipos colombianos que disputarán sus compromisos en el mismo país (Santa Fe y Equidad).
Estaba presupuestado que el verde llegara sobre la madrugada de este jueves, con escasas horas para descansar y afrontar el compromiso.
Pese a estos inconvenientes, Nacional intentará despojar a Argentinos Juniors del ansiado liderato.
Paradójicamente, el estadio sede será el Manuel Ferreira, del Olimpia paraguayo, club al que Atlético Nacional venció en la final de 1989.
El equipo verdolaga llega al duelo ante el “Bicho”, como se le conoce popularmente al conjunto gaucho, golpeado por la eliminación de la Liga Betplay, a manos de Equidad que lo superó en los cuartos de final con un 3-2 en el global.
Esa eliminación dejó una herida, pero en el conjunto antioqueño están comprometidos en sanarla rápido, cicatrizarla y avanzar en el torneo continental. Así lo exponen técnico y jugadores.
“Claro que nos duele muchísimo esa eliminación, pero en el fútbol uno tiene 24 horas para reír o llorar. Hay que sacarse el polvo de encima y seguir adelante”, comentó el técnico Alexandre Guimaraes.
Agregó que el equipo ha demostrado que puede competir muy bien en la Libertadores y que esperan continuar por ese camino: “Sabemos muy bien lo que puede significar este partido por los puntos que tenemos; vamos bien y esperamos seguir por esa senda”.
El lateral Yerson Candelo indicó que la Liga quedó atrás y no queda más que pensar en la competencia internacional.
“Es claro que esperábamos llegar más lejos en la Liga, el equipo se entregó al máximo para remontar la serie, pero no se dio y en la Libertadores estamos bien ubicados y con posibilidades de avanzar y es eso en lo que tenemos que concentrarnos”.
Entre las preocupaciones verdes estaba la duda de su goleador y capitán Jéfferson Duque, por un golpe en la rodilla derecha sufrido en el juego con Nacional en Montevideo, donde igualó 4-4 en un partido trepidante para ubicarse segundo en la zona con cuatro unidades.
Esa situación no le permitió a Duque estar ante el conjunto asegurador. Sin embargo, tras un último examen antes del viaje a Paraguay, se dictaminó que podía estar.
La compleja situación social que atraviesa el país también tiene al plantel con una carga emotiva importante.
“Como colombianos estamos apoyando al pueblo. Y si hay que jugar, lo afrontaremos con el mayor profesionalismo”, manifestó Duque, quien disputa un lugar de titular con el uruguayo Jonatan Álvez.