Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alexánder Gil, a la defensa del título de la Vuelta a Antioquia

El líder del Orgullo Paisa viene de ser subcampeón de la Vuelta a Colombia. Óscar Sevilla y Juan Pablo Suárez, otros candidatos al título.

  • Álex Gil, una de las figuras del ciclismo colombiano. El antioqueño viene de ganar etapa en Clásica de El Carmen. FOTO COLPRENSA
    Álex Gil, una de las figuras del ciclismo colombiano. El antioqueño viene de ganar etapa en Clásica de El Carmen. FOTO COLPRENSA
22 de septiembre de 2021
bookmark

Hace cinco meses, más allá de la impotencia que le pudo causar perder la Vuelta a Colombia por solo dos segundos de diferencia, Alexánder Gil (Orgullo Paisa) sintió confianza e ilusión para seguir corriendo por sus metas.

Hasta en el último paso de bonificación por las calles de Bogotá, el corredor que nació hace 28 años en el municipio de San Vicente Ferrer luchó por conquistar el título del certamen del pedal más prestigioso del calendario nacional. Esa fue su tranquilidad, dejarlo todo sobre la bicicleta independiente del resultado final.

Ahora, con la convicción de seguir siendo protagonista, y con los ojos de sus rivales puestos en él, Gil afrontará desde este miércoles la edición 48 de la Vuelta a Antioquia, evento en el que precisamente es el vigente campeón.

El año pasado venció por delante de su compañero Dany Osorio, segundo, y Freddy Montaña, tercero. Alexánder estará respaldado de nuevo por Osorio, otra carta a tener en cuenta; Daniel Jaramillo, Marco Suesca, Sebastián Castaño, Kevin Cano, Frank Osorio, Salvador Moreno, Johan Colón y Édison Osorio.

“El equipo se encuentra muy bien, y en lo personal me siento motivado para darlo todo en la carrera, que es una de las prioridades en la temporada. Estamos en casa y la idea es hacer buen trabajo. No hay presión aunque sea el actual campeón, pero sí responsabilidad y ganas de dejar huella otra vez”, comentó Gil, quien se ha convertido en uno de los ciclistas más regulares del pedalismo nacional en los últimos años. En 2016 y 2019, el pupilo del entrenador Héctor Manuel Castaño fue tercero en el Clásico RCN.

Precisamente, el giro departamental, con la presencia de 115 deportistas de 13 elencos, le servirá a Alexánder para llegar mejor preparado al Clásico que comenzará en Guatapé el 23 de octubre.

“Poco a poco nos estamos consolidando como una de las mejores escuadras del país. Da gusto saber que se viene haciendo un buen papel, que lo entregamos todo. Será una Vuelta difícil por la calidad de equipos. Esperamos generar alegrías, sobre todo a los patrocinadores y familiares”, dijo Gil, quien manifestó que desde la contrarreloj por equipos con la que inicia la prueba, de 10 kilómetros entre Chigorodó y Carepa, se empezarán a marcas diferencias. Este mismo miércoles se realizará la primera jornada en línea, de Apartadó a Arboletes (153 km).

Entre los hombres que suenan para desbancarlo del trono sobresalen Juan Pablo Suárez y Aldemar Reyes (EPM-Scott), Óscar Sevilla, tres veces campeón, y Fabio Duarte (Team Medellín); Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas), José Serpa (Team Cartagena) y Didier Chaparro (Supergiros).

“Este será un buen termómetro para el Clásico. Espero estar en la disputa, como también dar apoyo en el equipo”, indicó Gil, al agregar que mantenerse en el ciclismo de élite es un privilegio. En el giro paisa espera estar de nuevo a la altura

Infográfico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD