Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia acelera con Kevin

Comienza en Alemania el Mundial de pista, en el que se conocerán los clasificados a Juegos Olímpicos.

  • Kevin QuinteroFOTOS Julio César Herrera
    Kevin Quintero
    FOTOS Julio César Herrera
26 de febrero de 2020
bookmark

Berlín abre las puertas este miércoles del Campeonato Mundial de ciclismo en pista, en el que los colombianos Martha Bayona, Juliana Gaviria, Kevin Quintero y Santiago Ramírez, bajo la dirección técnica de John Jaime González, buscarán, además de las camisetas arcoíris o algún lugar en el podio, la clasificación a Tokio-2020.

La carta principal del cuarteto nacional, luego de conseguir oro y plata en keirin en las paradas de la Copa del Mundo en Australia y Canadá, es Quintero, quien a los 21 años de edad está cerca de asegurar su debut olímpico.

Antes de partir a suelo alemán, el espigado corredor de tez trigueña, nacido en Palmira, Valle, destacó el buen momento que atraviesa y los retos que se ha puesto para el Mundial: “Preparamos esta cita demasiado bien y vamos optimistas. Allí aprovecharemos todo lo que aprendimos en las cinco copas del mundo, en las que gracias a Dios obtuvimos buenos resultados”.

Colombia llega bien ranqueado (casi listo) en el keirin y falta el último esfuerzo en la velocidad, pues como asegura Kevin, “somos el país 8 y entran 7”. Con su lucha y la de Ramírez intentarán quedarse con la casilla que ostenta Canadá, país que no clasificó al Mundial.

Grandes avances

Kevin dice que desde niño ha forjado los sueños que está por cumplir. “Para el que se mete al deporte y vive de esto, los retos son ser campeón olímpico y mundial. El solo hecho estar representando al país ya es gratificante”.

Confiesa que nunca pensó que su proceso fuera tan acelerado y el avance en los dos años que lleva en Medellín lo sorprenden. Al hablar de las claves, menciona el juicio y los planes de su entrenador actual.

Cuatro temporadas atrás, cuando decidió dejar la ruta y dedicarse de lleno a la pista, supo que, por resultados, ahí encontraría un mejor futuro.

El muchacho que tras los exigentes entrenamientos dedica las horas a descansar o a irse a un mirador a relajarse, y que, como buen vallecaucano, es gran bailarín, hoy agradece a sus padres, Alexander y Ángela, el apoyo que le brindaron, a pesar de que tuvo que aplazar su estudios universitarios (le gusta el Deporte o la Zootecnia) cuando se radicó en Antioquia.

Mañana, otra vez vestido con la camiseta de Colombia, saldrá por más gloria en una carrera tan veloz como sus pedalazos.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD