Colombia vivió este viernes una jornada de contrastes en el Tour de Francia.
Mientras Daniel Felipe Martínez (EF Pro) cruzaba la meta en el primer lugar, sus compatriotas Egan Bernal (Ineos), Nairo Quintana (Arkéa), Miguel Ángel López (Astana) y Rigoberto Urán (EF) batallaban en la alta montaña para no ceder tanto tiempo con los eslovenos Primoz Roglic (Jumbo) y Tadej Pogacar (UAE), quienes en los compases finales del recorrido atacaron y distanciaron a los colombianos para de esta manera hacer el 1-2 de la general.
El Puy Mary, una cima que nunca antes había albergado un final del Tour de Francia, quedará registrada como una victoria de Eslovenia en la particular batalla contra Colombia en esta edición de la ronda gala, como lo señala igualmente la agencia EFE.
Puede leer más aquí: Daniel Martínez ganó la etapa 13 del Tour de Francia
Primoz Roglic y Tadej Pogacar distanciaron en las duras pendientes del volcán del macizo central a los cuatro colombianos que les persiguen, que se mantienen en el “top 10”: Egan Bernal, Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Miguel Ángel López.
Pero entre los llantos de la derrota, escribe EFE, emergió la sonrisa de Daniel Martínez, uno de los más prometedores corredores de Colombia, que se alzó con la victoria de etapa, su triunfo de más renombre menos de un mes después de haber ganado la Dauphiné labrada en las cercanas montañas de los Alpes.
Su triunfo estuvo plagado de pundonor y rabia, fue quien más creyó en él de entre la docena de escapados que formaron una fuga autorizada por el pelotón, pero también el más fuerte en el duro ascenso final, donde se la jugó a cara o cruz contra dos alemanes del mismo equipo, el Bora, Maximilian Schachmann y Lennard Kämna.
“Se lo dedico a mi hijo que está a punto de cumplir dos años”, dijo el corredor del Education First, que por un día pudo abandonar las labores de escudero de Urán para perseguir su propia gloria.
Fue el único motivo de alegría para los colombianos en una jornada en la que Eslovenia se mostró más fuerte.
Lea: “Esta tierra me trae suerte”, afirma Dani al hablar de su triunfo
Bernal, tras arribar a 38 segundos de los europeos, perdió una posición en dicha tabla. Ahora es tercero a 59’ de Roglic y además Pogacar lo relevó en el liderato de los jóvenes. El cundinamarqués lo escolta en esa clasificación a tabla a 15’.
Entre tanto, y debido al mal día de los locales Guillaume Martin, que era tercero, y Romain Bardet, quien se ubicaba cuarto y sufrió una caída, Urán es ahora cuarto, a 1.10; Nairo, quinto, a 1.12; y López, sexto, a 1.31.
“Estoy bien, mis números son de los mejores, pero hay otros que están mejor”, dijo el único colombiano en ganar el Tour, una declaración que suena a rendición.
Veintidós segundos antes había entrado en meta “Supermán” López, el mejor de los cuatro colombianos que pelean por la general, que cedió 16 segundos con los eslovenos, pero que con el tiempo que había perdido en un abanico está ya a 1.31 de Roglic.
“Me encontré bien, pero me faltó un poco para estar con los eslovenos”, dijo el ciclista del Astana, que tampoco pierde la fe en alcanzar el podio de París en su primer Tour: “Me siento muy motivado, el equipo está bien y seguimos en la lucha en busca de nuestros objetivos”.
El otro gran derrotado del día fue Nairo Quintana, que ganó la meta a 40 segundos de los eslovenos y que cayó a la quinta plaza a 1.12. El ciclista del Arkea, reseña EFE, sufrió una aparatosa caída en el descenso de la Montée de la Stele, cuando rodaban por encima de los 40 kilómetros por hora.
Le puede interesar: Este es el perfil de Martínez, el gran escudero de Rigo
Aunque perdieron la estela de sus oponentes, los colombianos, son optimistas de recuperar ese tiempo y hacer la diferencia en lo que resta de carrera, todavía con bastante terreno de montaña por recorrer. La lucha por el podio entre eslovenos y criollos es cada vez más cerrada.