<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Qué hace que el colombiano Éiner Rubio sea la grata revelación del Giro de Italia?

Fue protagonista y terminó 5° en la etapa que llegó a Bérgamo. Ya es
el mejor colombiano en la general y el recorrido que resta le conviene.

  • Éiner Rubio (foto) y Santiago Buitrago, luego del retiro de Rigoberto Urán, por covid-19, se han convertido en los referente de los colombianos en el actual Giro de Italia. Falta un semana de emociones. FOTO getty
    Éiner Rubio (foto) y Santiago Buitrago, luego del retiro de Rigoberto Urán, por covid-19, se han convertido en los referente de los colombianos en el actual Giro de Italia. Falta un semana de emociones. FOTO getty
21 de mayo de 2023
bookmark

Éiner Rubio, cual maestro de obra en la juventud para poder comprar su primera bicicleta, construye su máxima actuación en la élite del ciclismo mundial.

Al cierre de la segunda semana del Giro de Italia, el corredor de 25 años, nacido en Chíquiza, Boyacá, pero criado en Bogotá, es el mejor colombiano en la clasificación general (14°, a 5.29 del líder Bruno Armirail), luego de ganar la etapa del viernes pasado y ubicarse quinto este domingo en la fracción 15 entre Seregno y Bérgamo, sobre 195 km. Desplazó a Santiago Buitrago que aparece 15°, a 6.22.

El corredor del Movistar arribó a 1.51 del ganador de la etapa, el estadounidense Brandon MacNult (UAE), quien se impuso en el embalaje al irlandés Ben Healy, segundo, y al italiano Marco Frigo. La clasificación general no sufrió modificaciones.

Este lunes habrá descanso en la Corsa Rosa y el martes, así como el viernes y el sábado en la cronoescalada, vendrán recorridos exigentes de alta montaña en los que Rubio espera repetir sus mejores actuaciones. “Será una semana dura y se notará mucho el cansancio. Vamos a ver cómo responde mi cuerpo, ojalá esté muy bien”, dijo sonriente ante las cámaras el escarabajo.

Para darse cuenta del brillante papel de Rubio basta mirar los datos de Procycling stats, página especializada en este deporte. Además de imponerse con autoridad en la etapa 13, en la que despejó dudas sobre su estado de salud tras superar el golpe que sufrió en el pómulo izquierdo el segundo día del Giro, el esfuerzo de este domingo es de aplaudir: “La idea era pelear por la etapa, lo intentamos, pero faltó un poco de fuerza. Al inicio tuvo que gastar mis balas para poder entrar en la fuga”.

Procyclingstats.com resalta que el boyacense ocupó el puesto 100 en la CRI del inicio de la prueba y ha recuperado 86 posiciones en la general. Suma 428 km en diversas fugas, está segundo en la general de la montaña con 116 puntos y es el cuarto entre los jóvenes, a 3.59 del líder Joao Almeida. Es el capo del equipo Movistar y hasta ahora ha acumulado 245 puntos de la UCI.

En la temporada, reseña la publicación, Éiner acumula 6.559 kilómetros recorridos en 40 días de carrera. Y de ñapa, es el mejor latinoamericano en el Giro.

Lo que viene

Pablo Arbeláez, especialista en ciclismo, hace un análisis de lo que podrían ser los últimos días de la competencia que finalizará el domingo en Roma.

“Einer deberá tomar una decisión, junto con sus directores, previas las etapas de montaña. Si se va a la disputa de la camiseta de los escaladores, buscar otro triunfo de etapa o procurar un puesto entre los diez primeros de la general. El panorama es halagüeño para el boyacense”.

De Buitrago asegura que, como segundo de su equipo en la general, deberá estar a la expectativa de su líder Damiano Caruso. “El bogotano ha procurado mover la carrera en tres oportunidades, pero siempre pensando en su compañero italiano. Poder entrar en una fuga tempranera será determinación de sus directores. La montaña sería su aliada si está bien de salud y el mal clima imperante lo ha respetado”.

Finalmente, sobre el paisa Fernando Gaviria manifiesta que tiene dos chances más para buscar una mejor figuración en fracciones para los rematadores, siempre y cuando esté más recuperado de las caídas.

POSICIONES

15a etapa, Seregno-Bérgamo, 195 kilómetros

1. B. Mcnulty 5:13.39

2. Ben Healy m.t.

3. Marco Frigo m.t

4. B. Mollema a 1.51

5. Éiner Rubio m.t.

6. S. Velasco a 2.26

7. A. Pasqualon m.t.

8. Laurens Huys a 3:10

9. V. Albanese a 4.13

29. S. Buitrago a 6.55

123. F. Gaviria a 30.38

Clasificación general

1. B. Armirail 61:38.06

2. G. Thomas a 1:08

3. Primoz Roglic a 1:10

4. Joao Almedida a 1:30

5. A. Leknessund a 1:50

6. D. Caruso a 2:36

7. L. Kamna a 3:02

8. E. Dunbar a 3:40

9. T. Arensman a 3:55

14. Éiner Rubio a 5:29

15. S. Buitrago a 6.22

114. F. Gaviria a 2:43.31

Éiner Rubio, cual maestro de obra en la juventud para poder comprar su primera bicicleta, construye su máxima actuación en la élite del ciclismo mundial.

Al cierre de la segunda semana del Giro de Italia, el corredor de 25 años, nacido en Chíquiza, Boyacá, pero criado en Bogotá, es el mejor colombiano en la clasificación general (14°, a 5.29 del líder Bruno Armirail), luego de ganar la etapa del viernes pasado y ubicarse quinto este domingo en la fracción 15 entre Seregno y Bérgamo, sobre 195 km. Desplazó a Santiago Buitrago que aparece 15°, a 6.22.

El corredor del Movistar arribó a 1.51 del ganador de la etapa, el estadounidense Brandon MacNult (UAE), quien se impuso en el embalaje al irlandés Ben Healy, segundo, y al italiano Marco Frigo. La clasificación general no sufrió modificaciones.

Este lunes habrá descanso en la Corsa Rosa y el martes, así como el viernes y el sábado en la cronoescalada, vendrán recorridos exigentes de alta montaña en los que Rubio espera repetir sus mejores actuaciones. “Será una semana dura y se notará mucho el cansancio. Vamos a ver cómo responde mi cuerpo, ojalá esté muy bien”, dijo sonriente ante las cámaras el escarabajo.

Para darse cuenta del brillante papel de Rubio basta mirar los datos de Procycling stats, página especializada en este deporte. Además de imponerse con autoridad en la etapa 13, en la que despejó dudas sobre su estado de salud tras superar el golpe que sufrió en el pómulo izquierdo el segundo día del Giro, el esfuerzo de este domingo es de aplaudir: “La idea era pelear por la etapa, lo intentamos, pero faltó un poco de fuerza. Al inicio tuvo que gastar mis balas para poder entrar en la fuga”.

Procyclingstats.com resalta que el boyacense ocupó el puesto 100 en la CRI del inicio de la prueba y ha recuperado 86 posiciones en la general. Suma 428 km en diversas fugas, está segundo en la general de la montaña con 116 puntos y es el cuarto entre los jóvenes, a 3.59 del líder Joao Almeida. Es el capo del equipo Movistar y hasta ahora ha acumulado 245 puntos de la UCI.

En la temporada, reseña la publicación, Éiner acumula 6.559 kilómetros recorridos en 40 días de carrera. Y de ñapa, es el mejor latinoamericano en el Giro.

Lo que viene

Pablo Arbeláez, especialista en ciclismo, hace un análisis de lo que podrían ser los últimos días de la competencia que finalizará el domingo en Roma.

“Einer deberá tomar una decisión, junto con sus directores, previas las etapas de montaña. Si se va a la disputa de la camiseta de los escaladores, buscar otro triunfo de etapa o procurar un puesto entre los diez primeros de la general. El panorama es halagüeño para el boyacense”.

De Buitrago asegura que, como segundo de su equipo en la general, deberá estar a la expectativa de su líder Damiano Caruso. “El bogotano ha procurado mover la carrera en tres oportunidades, pero siempre pensando en su compañero italiano. Poder entrar en una fuga tempranera será determinación de sus directores. La montaña sería su aliada si está bien de salud y el mal clima imperante lo ha respetado”

Finalmente, sobre el paisa Fernando Gaviria manifiesta que tiene dos chances más para buscar una mejor figuración en fracciones para los rematadores, siempre y cuando esté más recuperado de las caídas.

Wilson Díaz Sánchez

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter