<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Nairo Quintana, sancionado por uso de Tramadol

El ciclista colombiano terminó en el sexto puesto del Tour de Francia 2022.

  • El nacido en Boyacá es uno de los mejores ciclistas colombianos de la historia. FOTO: Getty
    El nacido en Boyacá es uno de los mejores ciclistas colombianos de la historia. FOTO: Getty
17 de agosto de 2022
bookmark

El ciclista colombiano Nairo Quintana fue sancionado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por el uso de Tramadol, un medicamento que según el portal web ageciasin.es se utiliza para tratar dolores severos como los de espalda. También los médicos lo prescriben a pacientes que están procesos pos operatorios.

El máximo organismo del ciclismo a nivel mundial encontró rastros de este medicamento en las pruebas de sangre que le hicieron al colombiano los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia de 2022, en el que el finalizó en el sexto lugar de la clasificación general.

El nacido en Cómbita, Boyacá hace 32 años, hizo un gran esfuerzo físico y terminó en el segundo lugar de la decimoprimera etapa del Tour, en la que dominó hasta los últimos kilómetros, cuando el danés Jonas Vingegaard lo pasó, se llevó la fracción y se montó en la primera posición de la general, de la que no se desprendió.

Según información de El Tiempo, el uso de esta sustancia provocó que el colombiano haya sido descalificado del Tour de Francia 2022, por lo que su sexta ubicación no contará dentro de su palmarés.

Esto porque desde marzo de 2019 la UCI prohibió el uso de este medicamento durante sus competencias con el objetivo de proteger la salud de los corredores, ya que según el portal especializado en salud MedlinePlus, el consumo de este fármaco puede ser adictivo y tomarlo en exceso puede ocasionar problemas en la salud de los pacientes como problemas respiratorios graves, que podrían conducir a la muerte.

¿La decisión es definitiva?

De momento la decisión no es definitiva, ya que Nairo podrá apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en los próximos 10 días. Esa entidad dictará la decisión final sobre el caso del pedalista.

“Nairomán”, no fue el único ciclista al que le tomaron estas pruebas durante la carrera, ya que según informó la UCI, durante el Tour se tomaron 120 muestras de sangre seca por parte de la Agencia Internacional de Pruebas.

Una vez tomadas, fueron llevadas al Laboratorio de Farmacología Clínica y Toxicología de la Universidad de Ginebra en Suiza, para después ser enviadas al Centro de Investigación y Experiencia en Ciencias Antidopaje de la Universidad de Lausana, que realiza una revisión independiente.

Finalmente, los resultados son enviados al Director Médico de la UCI que toma la decisión de acuerdo con las reglas del organismo.

De momento no se sabe si Quintana apelará o no la decisión. Lo que sí está claro es que con el uso de este medicamento “El Cóndor” no incurrió en dopaje, por lo que podrá seguir participando en las próximas competencias del circuito 2022 de la Unión Ciclista Internacional que está cerca de terminar.

“Las infracciones de la prohibición de uso de tramadol en competición son infracciones según el Reglamento Médico de la UCI. No constituyen infracciones de las normas antidopaje. Al tratarse de una primera infracción, Nairo Alexander Quintana Rojas no es declarado inelegible y por tanto puede participar en las competiciones”.

El campeón del Giro de Italia de 2014 y la Vuelta España 2016, estará en la edición de este año de la carrera ibérica que iniciará el próximo viernes 19 de agosto.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*