Cero y van dos, ¿la tercera será la vencida? Nairo Quintana no tiene dudas de que regresará a París a ocupar el primer escalón del podio que hasta ahora le ha sido esquivo en dos ocasiones, en ambas, arrebatado por el británico Christopher Froome, no sabe cuándo, pero tiene la certeza de que lo logrará.
Y es que Nairo ha superado todas las expectativas no solo de su equipo, el Movistar, sino del mundo ciclístico que observó con fascinación sus dos últimas exhibiciones en los Alpes franceses donde nadie pudo seguirle rueda.
Tal vez otra habría sido la historia si el nacido en Cómbita no hubiese contado con la mala suerte de quedar cortado por el viento cuando se corría la segunda etapa. Poco habría importado el minuto que Froome le sacó en los Pirineos porque él confiaba en sus condiciones para las últimas escaladas.
Pero de nada vale llorar sobre la leche derramada. Lo que hizo Nairo Alexánder en Francia no tiene nombre, puso nuevamente la bandera del país en lo más alto y a millones de colombianos con la ilusión que pronto se vestirá de amarillo.
Apenas tiene 25 años y ya consiguió lo que ningún escarabajo en la historia del ciclismo, dos segundos puestos y dos títulos como el mejor joven de la carrera más importante del mundo. Además fue campeón del Giro de Italia (2014), Tour de l’Avenir (2010), Giro dell’Emilia (2012), Ruta del Sur (2012), Vuelta a Murcia (2012), Vuelta a Burgos (2013-2014), Vuelta al País Vasco (2013), Tour de San Luis (2014) y Tirreno-Adriático (2015), un palmarés solo comparable con el de Lucho Herrera, Fabio Parra o Cochise Rodríguez.
En este Tour de Francia Nairo Quintana se codeó con los mejores pedalistas del mundo, no faltó ninguno. Contador, Nibali, Valverde, Purito y hasta el antioqueño Rigoberto Urán, a todos los superó excepto al jefe del Sky Christoper Froome, por eso su esfuerzo es aún más destacado.
Eusebio Unzué, director del Movistar Team, se declaró satisfecho de lo conseguido por Quintana y aseguró que “conforme vaya corriendo Tours, irá descubriendo todo lo que le aporta hacer un Tour cada año. La edad juega a su favor y ganará madurez física”.
La Vuelta a España pinta como el nuevo reto del líder del equipo español, aunque todavía no es segura su participación en la tercera carrera más importante del mundo, en la que el año pasado se quedó a las puertas del título tras dos fuertes caídas.
El Movistar ya garantizó la presencia de Alejandro Valverde; solo falta el visto bueno de Nairo para verlo nuevamente luchando por la camiseta roja y que solo quede pendiente el amarillo en París.