A siete días de realizarse la asamblea de la Dimayor, en la que se elegirá el nuevo presidente tras la salida de Jorge Enrique Vélez, hay un candidato fuerte que ha sonado desde el comienzo y que tiene el respaldo de un buen número de los 36 clubes afiliados.
Se trata de Fernando Jaramillo Giraldo, de 58 años, nacido en Bogotá y de familia paisa, quien ha tenido contacto con el balompié desde su cargo como vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria en temas de patrocinios de la Selección Colombia y del Ponyfútbol, entre otros. En esa compañía lleva tres lustros.
Millonarios, del cual hizo parte como directivo, fue uno de los equipos que lo postuló, en asocio con otros "grandes" del país. Por respeto al proceso que se lleva a cabo y en el cual hay otras personas interesadas, no ofrece declaraciones.
Su nombre también es bien visto por el Gobierno nacional, a pesar de que el ministro de Deporte, Ernesto Lucena, dice que no quiere intervenir en las decisiones internas de la Dimayor.
Marco Caicedo, presidente del Cali, dijo que respaldan a Jaramillo: "Es una persona con una carrera ascendente en el mundo corporativo. Tiene experiencia y conocimientos y es experto en mercadeo. Además, posee buenas relaciones con la empresa privada y el Gobierno". Los azucareros, en principio, postularon a Gustavo Lenis, pero este declinó.
Ramiro Ruiz, representante legal del Envigado, aseguró que apoyan que "llegue un presidente elegido por consenso mediante el perfilamiento del cargo, y el que se ajuste a eso será bienvenido; es lo que deseamos en beneficio del fútbol colombiano".
César Pastrana, expresidente del Santa Fe, oponente fuerte de Jaramillo, habría desistido por no contar con suficiente respaldo. Igual sucedió con César Camargo, hijo del dueño del Tolima (Gabriel Camargo), quien aduce que iniciará estudios en el exterior.
En las últimas horas se ha mencionado también a Gabriel Sánchez (expresidente de la Federación de Tenis), Eduardo Silva Meluk y Julio César Villate (ambos ex DIM) y Óscar Astudillo (ex Colfútbol) .