Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Me he preparado para este reto y estoy feliz”

El exdefensa central de Quindío, Medellín, Nacional y del Racing de Argentina, entre otros, le imprime su estilo al banco naranja.

Andrés Felipe Orozco, quien pasó por Quindío, Medellín y Nacional, y militó en Racing de Argentina, le imprime un estilo propio al banco de Envigado.

  • “Me he preparado para este reto y estoy feliz”
  • Andrés Orozco durante uno de los encuentros en la Liga. FOTO cortesía dimayor
    Andrés Orozco durante uno de los encuentros en la Liga. FOTO cortesía dimayor
06 de abril de 2021
bookmark

Por Luz Élida Molina Marín

Fue campeón del Torneo Esperanzas de Toulon en 1998 y 1999. Alzó la Copa América de 2001 y se consagró en la Sudamericana con el Inter de Porto Alegre en 2008, ese es el palmarés que Andrés Felipe Orozco Vázquez tiene para compartir ahora como entrenador (e) de Envigado. En su nuevo rol, y en los tres juegos que ha dirigido, ha vivido los escenarios posibles en el fútbol: ya ganó, empató y perdió.

EL COLOMBIANO habló con el entrenador que además ganó la liga con Medellín en 2002 y se retiró en 2017. Ahora, como técnico sueña con seguir los pasos de Giovanni Hernández y Luis Amaranto Perea, algunos de su excompañeros que son estrategas en el fútbol local.

¿Qué significa esta oportunidad en Envigado?

“Es motivo de orgullo sentir la confianza de los directivos, porque son 12 años en la institución desde diferentes roles y siempre he sentido ese respaldado de la junta, el presidente y el director deportivo. Ahora también cuento con el apoyo de los jugadores y eso me lleva a trabajar día a día pensando en dar lo mejor”.

¿Cuál es su balance hasta ahora?

“Van tres partidos, con diferentes resultados: empate con Tolima, victoria ante Patriotas y derrota con Nacional, siento que hay mucho material, tenemos jugadores interesantes a los que esperamos poderles sacar el mejor provecho, pensando no solamente en hacer las cosas bien por el club sino por ellos, para que se conviertan en patrimonio del equipo”.

¿A qué quiere que juegue Envigado?

“Más que pensar en un esquema o algo así, creo que uno se tiene que adaptar a lo que tiene y a los jugadores que están, este grupo se identifica con el ADN del club, que es partir de un orden, algo fundamental si queremos hacer las cosas bien. La tenencia del balón y el buen trámite, que eso nos permita cumplir la misión de salir a proponer, independientemente del rival a cada campo, tratando de que con nuestras virtudes y fortalezas podamos hacer los partidos correctos y ofrecer un buen espectáculo”.

¿De lo que vivió como jugador, qué es lo que más le ha servido ahora como DT?

“Lo más importante es que se manejan unos valores que no son negociables, y eso lo tiene claro el grupo. Hay que ser respetuoso, responsable, tratar de competir independiente de jugar bien o mal porque de eso se trata la vida. No negocio la actitud ni el intentar jugar, saben que siempre hay que respaldar al compañero, esas son las bases para todo”.

¿Cómo vivió el partido contra Nacional?

Muy tranquilo, la previa fue importante, me siento muy orgulloso de los muchachos. Ya en frío hago un análisis de que se jugaron dos partidos, uno hasta el minuto 80 cuando hicimos las cosas bien, mantuvimos el orden, intentamos proponer y jugar a la par de un equipo que siempre está llamado a pelear por el campeonato, y el otro, fue lo que vivimos en los últimos cinco minutos en los que perdimos el orden, cometimos errores y estuvimos desenfocados, eso nos deja cosas para corregir”.

¿Qué es lo más difícil y lo más gratificante de dirigir a tantos jóvenes?

Lo más difícil es que se convenzan de que estamos en un club profesional, de que a parte de las dos horas de entrenamiento diarios tienen que pensar en las 22 que restan del día para seguir cuidándose, pensando en mejorar, en descansar el tiempo adecuado, siendo consciente del cambio de amateur a profesional para adaptarse rápido, porque el fútbol te da la posibilidad de vida que tanto has buscado, y lo mejor es ver tanto joven con talento, con sueños y con esas ilusiones por salir adelante, como le pasó a uno”.

¿Tener jugadores profesional desde 16 años, lo hace sentirse como papá o como hermano mayor?

“En mi época había una norma, que un sub-20 tenía que jugar mínimo un minuto, actualmente tenemos jugadores de 16, 17 años en campo, entonces lo que intentamos hacer desde el cuerpo técnico es consentirlos pero también exigirles, darles consejos, mostrarles el camino, escucharlos, tener presente que ellos están llenos de ilusiones así como le pasó a uno”.

¿Quiere seguir en el banco naranja?

“Estoy muy tranquilo, pensando en el día a día, me he preparado, he estudiado, poco a poco he ido adquiriendo experiencia como asistente, coordinador. Obviamente quiero seguir creciendo, estoy por recibir mi Licencia Pro y ya será el trabajo el que me de la opción para que los directivos piensen en mí, o siga desde otro campo aportándole al club que me ha dado tanto, ya será el tiempo el que dirá lo que viene”.

¿Quién lo ha llamado para felicitarlo o darle consejo?

“He tenido la suerte de tener consejos y mensajes del profe Reinaldo Rueda de quien fui alumno y del que aprendí bastante, del profe Lillo desde Inglaterra, también de quienes han hecho parte de mi carrera como Juan Eugenio Jiménez, Orlando Restrepo, Carlos Mario Hoyos, Gustavo Chaverra, he sentido el respaldo de mucha gente, de amigos como Luis Amaranto Perea, que también está en esta carrera abriendo espacio para que los jóvenes lleguemos a aportar ahora desde el banco, una nueva generación, es bonito ver el cariño y el respaldo que hay”.

¿Qué le dejaron los entrenadores que tuvo?

“Que el técnico tiene que estar en todas, luchar para que las cosas salgan bien, estar pendiente de todo, del que no te escucha, del que no entiende, de guiarlos, atento de lo que pasa en el campo y fuera de el”.

¿Qué sueña con este grupo?

“Quiero que ellos surjan, que logren sus sueños y por eso siempre que puedo les muestro un cuadro donde tenemos a James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Jhon Córdoba, Mateus Uribe, Frank Fabra, por mencionar a algunos, jugadores relevantes que han salido a otros mundos a vivir cosas importantes y que son los referentes para todos ellos”.

¿Se ve reflejado en alguno?

“Sí, en muchos, porque siento el deseo inmenso de ellos de progresar, cumplir metas, objetivos sabiendo que nada llega por la suerte sino por el trabajo y los veo enfocados”.

¿Tiene alguna frase especial para ellos?

Que disfruten, siempre les digo eso, nunca me pongo de ejemplo, pero si les digo que están en una profesión muy linda, que es fugaz y por eso deben ser muy conscientes del presente, que sientan e intenten competir ante cualquier rival y ser profesionales”.

¿Quedó en buenos términos con José Arastey, el técnico saliente?

“Tengo una buena relación porque me dio la oportunidad de compartir con él momentos buenos y también difíciles, fue abierto conmigo y le pude aprender mucho, siempre le voy a agradecer, es amigo y lo tendré siempre como un gran referente”.

¿Ahora se viene el partido contra Pereira, como lo analiza?

Creo que ese es el partido más difícil que vamos a tener de estos 17 que hemos disputado, porque se jugarán la vida con nosotros por el tema del descenso, pero estoy tranquilo porque los muchachos sienten y están viviendo cada partido como una final, porque saben que en cada juego alguien los puede ver, que en cada compromiso es una oportunidad para crecer, e ir alcanzando ese estatus que se va formando con la experiencia, demostrar de qué están hechos y para qué”.

42
años de edad tiene el técnico Andrés Orozco quien jugó 18 años entre 1999 y 2017.
42
años de edad tiene el técnico Andrés Orozco, quien jugó 18 años entre 1999 y 2017.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida