Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Pekerman se raja en táctica?

La crítica generalizada al d.t. argentino es la falta de trabajo estratégico, ¿pero tiene tiempo?

  • Según los expertos, el técnico José Pekerman no ha establecido una táctica clara en la Selección, aunque los resultados lo respaldan. Necesita 13 puntos de 24 posibles para ir a Rusia. FOTO ap
    Según los expertos, el técnico José Pekerman no ha establecido una táctica clara en la Selección, aunque los resultados lo respaldan. Necesita 13 puntos de 24 posibles para ir a Rusia. FOTO ap
14 de octubre de 2016
bookmark

La falta de un patrón de juego, identidad, un sistema táctico que cobije a la Selección cuando no aparecen las individualidades, un módulo para defender y atacar, todas son falencias que analizan distintos técnicos en el presente de la Selección Colombia, más allá de que los resultados respalden la gestión del seleccionador José Pekerman.

Al técnico Luis Fernando Suárez, que ha dirigido a Ecuador y Honduras, le tocó los mismos tiempos de trabajo de Pekerman y por eso es una voz autorizada. “En dos días no se puede implementar un sistema táctico, eso es imposible de hacer. La táctica requiere un tiempo y por esa razón se le llama proceso”.

Para Suárez hay otros factores que le ayudan a los seleccionadores como es el de conocer el medio, la forma de pensar del jugador y saber a qué juega ese país.

“Un seleccionador debe ser un estratega antes que un entrenador, debe pensar en cómo valorar los jugadores del equipo contrario, cuáles sus fortalezas y debilidades y de qué manera contrarrestarías con los jugadores que elija”.

El antioqueño dice que Pekerman tuvo dos torneos de Copa América para poder realizar ese labor. “Había que aprovechar esos espacios para buscar que el equipo se conjuntara (combinar) bien en el sistema y luego, cada partido, es cuestión de recordar”.

Explica que lo que uno como seleccionador hace para los juegos de eliminatorias es llamar a los que cree que están en un mejor nivel, que respondan a unas exigencias y dependiendo de lo que uno necesite para enfrentar al rival”.

Concluye que conociendo lo que es un sistema y cómo se juega, se puede esbozar un equipo, de tal forma que juegue a lo que uno quiere.

Otra opinión es la del técnico Pedro Sarmiento, quien contó que vio entrenar a Colombia en Manaos, “realmente no vi nada de táctica. El tiempo que se utiliza estirando, lo puede usar en táctica, sin desgastar al jugador, simplemente parando al equipo con los jugadores caminando.

“El futbolista colombiano es bueno, físicamente no tiene problema, pero necesita táctica para armar sociedades. La memoria la recuperan juntos, pero es necesario que Pekerman vaya a los clubes e individualmente se junte con los jugadores”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD