Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Zúñiga recuerda previa a Brasil 2014

El lateral colombiano cuenta su experiencia con el seleccionado antes de Brasil-2014. Siempre tuvo fe.

  • Hace cuatro años, a 100 días del Mundial, Camilo trabajaba duro para estar en Brasil y lo consiguió. FOTO archivo afp
    Hace cuatro años, a 100 días del Mundial, Camilo trabajaba duro para estar en Brasil y lo consiguió. FOTO archivo afp
06 de marzo de 2018
bookmark

¿Cómo es la ansiedad de un jugador a 100 días de un Mundial? Quisimos conocerlo de parte del exmundialista Camilo Zúñiga, quien hace cuatro años, por este tiempo, se recuperaba de una lesión antes de Brasil-2014.

¿Qué pasa por la cabeza de un futbolista cuando se avecina este evento?

“El caso mío fue particular por el tema de la lesión. Era lógico que tuviera mucha ansiedad de recuperarme y vivir esa experiencia tan bonita. Pero primero estaba más enfocado en volver a pisar una cancha”.

¿Estaba seguro de que iba a viajar a Brasil?

“Nunca lo dudé, sabía que con el favor de Dios iba a llegar y así sucedió. Independientemente de lo que me decían los médicos, tenía la fe intacta”.

¿Se dosifica un jugador con su club cuando está tan cerca de la Copa Mundo?

“Un futbolista que esté bien y compitiendo no va arriesgar tanto. Medio siente una molestia y trata de cuidarse para llegar bien al Mundial, porque es algo que no se juega todos los días y es el sueño de todo profesional del fútbol”.

¿Cómo controla la ansiedad?

“Es difícil porque uno no ve la hora del Mundial, de que suene el himno del país. Es el anhelo de todo futbolista”.

¿Se piensa mucho en la convocatoria?

“Conmigo fueron muy transparentes, las cosas se manejaron de manera muy abierta. Me mandaron al fisioterapeuta de la Selección a Italia, me recuperaron. Siempre vi el interés y el esfuerzo de la Selección y del cuerpo técnico para llevarme al Mundial”.

Faltan 100 días, ¿sueña con llegar a Rusia?

“El presente y la ilusión mía es jugar así sean cinco minutos en el Atanasio. Ese es mí sueño más allá de un Mundial. Pisar la cancha y empezar a divertirme, y después que mi Dios decida”.

¿Cómo ve a los laterales que pueden ser convocados?

“Bien. Santiago Arias está haciendo un buen trabajo; Frank Fabra igual; a Farid Díaz lo han llevado bien; al mismo Pablo Armero, que estoy seguro que va a alcanzar su ritmo y su nivel. Cuando lo haga, él en la Selección es otro y todos lo sabemos. Se pone la camisa y es como si le dieran espinacas, y por eso creo que tiene la posibilidad de ir”.

¿Cuál es el consejo para esos jugadores que no han sido llamados pero tienen la opción?

“Que hagan ruido con su trabajo porque cuando llega el llamado hay muchas sorpresas y se meten varios. Que trabajen, lo demás que lo dejen en manos de Dios”.

¿Cómo disfrutó Brasil?

“Fue un sueño cumplido. Ya jugué un Mundial y una Champions. Ahora disfruto mi presente que es estar en el club que amo y trabajo callado para que eso hable por mí”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD