La policía francesa abrió una investigación después de que los futbolistas del Paris Saint Germain fueran recibidos a su regreso a la capital parisina por un grupo de aficionados molestos por la derrota de su equipo frente al Barcelona por 6-1 en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League, informó el club.
El campeón francés llegó al partido de vuelta con una ventaja de 4-0, pero el conjunto español marcó tres goles en los últimos siete minutos de partido para sellar una espectacular remontada 6-5 a favor del cuadro blaugrana en la serie.
Según el club parisino, a su regreso a París sus jugadores fueron agredidos verbalmente y varios autos resultaron afectados en el aeropuerto de Bourget. Algunos empleados del club, jugadores y sus familiares tuvieron que salir escoltados.
“El miércoles por la noche, los jugadores del Paris Saint Germain se vieron enfrentados y amenazados por varios individuos en el Aeropuerto de Le Bourget”, dijo el PSG en su página web.
El club añadió que la multitud “amenazaba físicamente a los jugadores y sus familias”.
“Hay una investigación policial en curso para determinar exactamente lo sucedido... El club condena enérgicamente las actuaciones y el comportamiento de los individuos en cuestión”, sostuvo.
El Barcelona se convirtió en el primer equipo de la historia de la Liga de Campeones en remontar cuatro goles en contra en una llave de eliminación directa.
Varios jugadores del PSG se disculparon con sus hinchas tras la derrota, que el presidente del club, Nasser al Khelaifi, describió como una “pesadilla”.
Abrirán investigación al Barcelona
La Comisión de Control, Ética y Disciplina de la Uefa resolverá el próximo 23 de marzo el expediente abierto tras el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el PSG en el que responsabiliza al club azulgrana de invasión de campo por parte de aficionados.
La Uefa acusa al Barça de incumplir el artículo 16 (2) de su reglamento disciplinario, al no evitar que los espectadores saltaran al campo al final del choque, jugado el miércoles 8 de marzo.
Las otras decisiones adoptadas por la Comisión de Control, Ética y Disciplina de la Uefa afectan a los partidos de la misma competición Nápoles-Real Madrid (1-3) y Arsenal-Bayern Múnich (1-5), disputados ambos el pasado 7 de marzo, y cuyos expedientes se resolverán también el día 23.
En el caso del primero, la Uefa acusó al Nápoles de incumplir varios artículos de su reglamento disciplinario por la utilización desde las gradas de un láser y lanzamiento de objetos desde éstas (artículo 16, 2d), bloqueo de escaleras (artículo 38) y lanzamiento de bengalas (artículo 16, 2c).
Tras el otro partido de vuelta de octavos de final de la Champions, tanto el Arsenal como el Bayern Múnich han sido objeto de apertura de expediente. La Uefa responsabiliza a ambos de incumplir el artículo 16 (2) de su normativa por invasión de campo en el caso del Arsenal y por lanzamiento de objetos en el del Bayern Múnich.