Las estadísticas reflejan la ligera superioridad del Manchester City, que venció al Real Madrid (1-2) en los octavos de final de la Liga de Campeones. En los distintos apartados el conjunto de Pep Guardiola sale triunfador de la contienda, que pone la eliminatoria cuesta arriba al equipo de Zinedine Zidane, obligado a remontar en el Etihad.
El City corrió más. Recorrió 111,17 kilómetros, por los 105,5 del Real Madrid. Rodri Hernández fue el que más, con 12,20, por delante de sus compañeros Ilkay Gundogan (11,68), Kevin de Bruyne (11,67) y Ryad Mahrez (11,28), mientras que el primer madridista fue Casemiro con 11,14 por los 10,62 de Fede Valverde.
La posesión finalmente también se decantó a favor del cuadro inglés por 49-52, dio más pases (578-622) y más completados (486-534), tiró más (7-13) y más a puerta (3-8).
Guardiola compareció en rueda de prensa y se mostró satisfecho con el resultado: “Estoy contento por la victoria y también por el rendimiento ante un equipo con mucha personalidad. Contra el Real Madrid siempre es difícil, tras quince minutos de imprecisiones en los pases hemos jugado mejor, hemos concedido un gol que no debíamos y cuando ellos jugaban mejor les hemos marcado. Luego con nuestro ritmo les hemos marcado el segundo. Estamos contentos, pero esto no ha terminado porque sabemos de la experiencia del Madrid y hay que terminar esto”, analizó el técnico.
“Este club solo tiene una Recopa en el 1970 y una semifinal de la ‘Champions’, no ha ganado absolutamente nada, pero ganar en el Bernabéu es una gran satisfacción a la que no estamos habituados. Ojalá nos ayude en el futuro para creérnoslo y jugar como hemos jugado en cualquier campo”, ponderó sobre la importancia de la victoria más allá del resultado.
El técnico español sorprendió tanto con la alineación, dejando al argentino Kun Agüero en el banquillo, como con la formación ya que su sustituto, Gabriel Jesus, actuó más como extremo en lugar de delantero centro.
“No hay un delantero en el mundo que tire como Gabriel. Es increíble lo que corre. No es muy bueno con el juego directo, pero es tan bueno haciendo diagonales que decidimos jugar con un delantero adecuado por la forma en la que ellos defienden, agresivos con juego alto, y cuando eso sucede hay que hacer que el campo sea ancho porque en juego directo ellos te van a parar”, desgranó.
Un plan que gestó durante muchos días: “A los contrarios los miro lo máximo que puedo. Tuve diez días libres y miré el máximo número de partidos del Madrid. Las decisiones son en función lo que ellos hacen. Cambiaron 4-3-3 por 4-4-2 y los espacios eran distintos. Ahora presionan muy adelante, a mí nunca me lo habían hecho, pero lo hicieron en el Camp Nou y pensé lo harían en su casa. Aunque Müller diga lo contrario, siempre el estudio del rival lo he hecho para atacar y dominar el partido. Tengo la obligación de decir a mis jugadores lo que va a pasar”.
La versión del perdedor
Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, defendió el juego desplegado por sus jugadores ante el Manchester City.
“Me voy con mala impresión porque es complicado jugar bien al fútbol y perder otra vez de esta manera. Nos sabe mal a todos”, aseguró. “Habiendo ganado había que jugar la vuelta y perdiendo igual. Tenemos que ir allí a ganar. Conocemos la situación, perdemos una oportunidad aquí pero tenemos otra para cambiar el partido”, añadió enfocando la vuelta en Manchester.
El estratega madridista admitió que sus jugadores se hundieron en el final que pudo costar una derrota más abultada. “Ha sido un buen partido en el que hemos tenido nuestra oportunidad y ellos al final por culpa nuestra. Marcamos en nuestro peor momento, luego fue bien y los doce últimos minutos han sido muy malos. De hecho podían haber metido un tercer gol”.
“En el final nos ha faltado concentración. Son errores pero no creo que por los cambios ni por tener más posesión. El rival es muy bueno y han tenido sus oportunidades”, añadió.
Zidane defendió que ese bajón en la recta final del partido no fue por “físico” y “es más de concentración”, con “errores” que un rival de la entidad del City te hace pagar. Desde ya comenzó a pensar en el clásico ante el Barcelona del domingo, dejando un mensaje de optimismo a sus aficionados.
En plena crisis de resultados, tras perder tres de sus cinco últimos partidos, Zidane ve el encuentro ante el Barcelona como el mejor momento para la reacción.