<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Real, Juventus y Barça respondieron a la UEFA

Los tres clubes son los únicos que todavía no se desvinculan del proyecto de la Superliga.

  • El fútbol inglés fue el que lideró la retirada de los 9 equipos de la Superliga, que dejaron solos en esa aventura al Real Madrid, al Barcelona y la Juventus, que se mantienen firmes. FOTO efe
    El fútbol inglés fue el que lideró la retirada de los 9 equipos de la Superliga, que dejaron solos en esa aventura al Real Madrid, al Barcelona y la Juventus, que se mantienen firmes. FOTO efe
08 de mayo de 2021
bookmark

El Real Madrid, el Barça y la Juventus han reaccionado ante las amenazas de la UEFA por la creación de la Superliga Europea. El organismo que preside Aleksander Ceferin también cerró un compromiso con los equipos que se salieron de la competición para evitar un movimiento igual en el futuro.

Los tres clubes se han pronunciado a través de un comunicado conjunto en el que, además, lamentan el paso atrás de los otros nueve equipos implicados y anuncian que seguirán buscando soluciones para el futuro del fútbol europeo.

Apartes del comunicado

El Fútbol Club Barcelona, la Juventus de Turín y el Real Madrid Club de Fútbol manifiestan lo siguiente:

“Los clubes fundadores de la Superliga han recibido -y continúan recibiendo- presiones, amenazas y ofensas para que abandonen el proyecto y su responsabilidad y derecho de aportar soluciones al ecosistema del fútbol a través de propuestas concretas fruto del diálogo constructivo. Esto es inaceptable en un estado de derecho y los Tribunales ya se han pronunciado sobre el proyecto de la Superliga ordenando a Fifa y Uefa con rotundidad, que se abstengan mientras se tramita el procedimiento judicial, directamente o a través de sus entidades afiliadas, de realizar cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores o que vaya contra la Superliga, reconociendo de este modo la apariencia de buen derecho de dicha iniciativa”.

Así mismo, plantean que el proyecto de la Super Liga fue diseñado de forma conjunta por sus 12 clubes fundadores: con el objeto de aportar soluciones a la situación insostenible que atraviesa actualmente la familia del fútbol.

“La Superliga era entendida por los 12 clubes fundadores como una oportunidad única para ofrecer a los fans de todo el mundo el mejor espectáculo posible y aumentar el interés global por el deporte, que se enfrenta a nuevas tendencias generacionales que amenazan su futuro. Por otra parte, también tenía como objeto primordial impulsar el fútbol femenino a nivel global, una oportunidad histórica para su promoción”.

Agregan que son plenamente conscientes de la diversidad de reacciones, en muy diversos ámbitos, que ha producido la iniciativa de la Superliga y, en consecuencia, de la necesidad de reflexionar sobre los motivos que han generado dichas reacciones y reconsiderar el planteamiento propuesto en lo que resulte necesario.

“Sin embargo, incurríamos en una grave irresponsabilidad si, siendo conscientes de las necesidades y crisis sistémica del sector del fútbol, circunstancia que nos llevó a anunciar la Superliga, abandonáramos nuestra misión de aportar soluciones eficaces y sostenibles y respuestas a las cuestiones que amenazan al fútbol”. También lamentaron lo que sucedió con los otros equipos: “Lamentamos profundamente que nuestros amigos y socio fundadores del proyecto de la Superliga se encuentren inmersos en una postura incoherente tras asumir ciertos compromisos con UEFA. Sin embargo, dado que los problemas materiales que llevaron a los 12 clubes a anunciar la Superliga hace unas semanas no han desaparecido, reiteramos que, por respeto a nuestra historia, por responsabilidad ante socios y aficionados, por la sostenibilidad financiera del deporte y por el bien del fútbol, tenemos el deber de actuar con responsabilidad y de perseverar, pese a las inaceptables presiones y amenazas que continuamos recibiendo de UEFA”.

48
horas duró el intento de la Superliga, cuando se anunció el mes pasado.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter