El fiscal general de Trinidad y Tobago, Faris Al-Rawi, autorizó la extradición a Estados Unidos del exvicepresidente de la Fifa Jack Warner, que encara cargos por corrupción, informaron fuentes judiciales.
Warner, de 72 años, fue informado de la autorización por parte de la Fiscalía trinitense, que dio luz verde a su traslado a E.U. acusado de los supuestos delitos de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero mientras era ejecutivo de esa organización deportiva.
Los abogados de Warner recurrirán la decisión de Al-Rawi al considerar que la autorización llegó después de la fecha límite para hacerlo del pasado día 16, por lo que su defendido debería quedar libre de cargos, según medios del país.
El exdirigente fue detenido a finales de mayo y pagó una fianza de 394.000 dólares para quedar en libertad, además de declararse inocente de todos los cargos que se le imputan.
Warner pidió entonces a sus abogados que solicitaran una revisión judicial de la extradición ante sus dudas sobre la celebración de un juicio justo. Denunció, además, que el Gobierno de Trinidad y Tobago ha mostrado parcialidad y ha hecho de la persecución materia de dominio público.
Un informe de la Comisión de Integridad de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), adscrita a la Fifa, implicó a Chuck Blazer, exmiembro del Comité Ejecutivo y exsecretario general de esa organización y a Warner, expresidente, por malversar al menos de 57 millones de dólares durante el tiempo en que estuvieron al frente de la organización.
Warner dejó su cargo en la Fifa en 2011, luego que se le implicó en un escándalo anterior de sobornos. Niega haber incurrido en actos indebidos.
Expertos legales en Trinidad, incluido el exprocurador Ramesh Maharaj, han dicho que la solicitud de extraditar a Warner podría tardar de tres a cinco años en resolverse.
En los comicios generales de este mes, Warner no consiguió su reelección como miembro del Parlamento.