El camino hacia la fase de liga de la Champions League dejó este miércoles una historia de contrastes para dos futbolistas colombianos. En Lisboa, el Benfica de Richard Ríos derrotó por la mínima diferencia al Fenerbahçe de Jhon Durán, sellando así su clasificación a la instancia más esperada del torneo de clubes más prestigioso de Europa. El marcador global terminó 1-0, tras el empate sin goles en Turquía, y bastó para que las “Águilas” portuguesas volvieran a codearse con la élite.
El único gol del compromiso llegó en el minuto 35. Una jugada elaborada por el costado izquierdo terminó en los pies de Akturkoglu, quien definió con categoría después de una precisa asistencia de Barreiro. Ese tanto terminó siendo suficiente para marcar la diferencia en una serie que había arrancado cerrada y con pocas opciones de gol en el primer duelo.
Ríos, un presente de ensueño
El mediocampista colombiano Richard Ríos volvió a demostrar por qué se ha consolidado como una de las piezas más confiables del Benfica. El exjugador del Palmeiras disputó los 90 minutos más los 7 de adición, siendo protagonista en la mitad de la cancha. Su despliegue físico, claridad en la salida y equilibrio defensivo fueron claves para sostener el resultado ante un Fenerbahçe que, en la segunda parte, intentó presionar en busca del empate.
La prensa portuguesa destacó nuevamente su nivel, calificándolo como uno de los más regulares y comprometidos del plantel. Ríos no solo vive su primera gran experiencia en la Champions, sino que lo hace como titular indiscutible, un escenario que potencia aún más su proyección internacional y lo perfila como uno de los embajadores colombianos en el fútbol europeo.
Durán, crítica, frustración y lesión
La realidad fue completamente distinta para Jhon Durán. El delantero ingresó al minuto 65 como carta de José Mourinho para buscar el empate, técnico del Fenerbahçe, pero poco pudo hacer para cambiar la historia del partido. En los últimos minutos, en medio del desespero turco por encontrar el empate, Durán sufrió una molestia que lo obligó a abandonar el terreno de juego antes del pitazo final, cerrando con amargura su primera experiencia en la fase previa de la Champions.
La situación se agrava considerando que el atacante colombiano no ha tenido un buen inicio en Turquía. Parte de la directiva del club ya ha dejado ver sus críticas hacia su nivel, y Mourinho apenas le ha dado minutos en compromisos cruciales, sin encontrar todavía la mejor versión del exjugador del Envigado, Chicago Fire, Aston Villa y Al-Nassr. La eliminación del Fenerbahçe no solo deja al equipo sin Champions, sino que también corta la vitrina internacional que Durán esperaba aprovechar para consolidarse.
Serie equilibrada, pero Benfica más contundente
La llave entre Benfica y Fenerbahçe había iniciado con un empate sin goles en Estambul, que dejaba todo abierto para el choque de vuelta en Portugal. Sin embargo, el Benfica impuso condiciones desde el arranque, manejó la posesión y encontró el gol que le dio la clasificación. El Fenerbahçe, a pesar de tener figuras y la experiencia de Mourinho en el banquillo, no logró romper la defensa lusa y terminó pagando caro sus imprecisiones.
Con la victoria, el Benfica se instala en la fase de Liga de la Champions League, confirmando su regularidad en el escenario europeo. El Fenerbahçe, en cambio, deberá conformarse con centrar sus esfuerzos en la liga local y en la Europa League, quedándose sin la máxima competencia continental.
Dos historias opuestas para los colombianos
El duelo dejó un sabor agridulce para Colombia: mientras Richard Ríos brilla como titular en un club histórico de Europa y celebra su clasificación a la Champions, Jhon Durán atraviesa un momento complejo, con críticas, pocos minutos y ahora una lesión que enciende las alarmas en Turquía.
El fútbol, una vez más, puso sobre la mesa sus contrastes: de un lado, la consolidación de un talento que crece con cada partido; del otro, la incertidumbre de un joven atacante que todavía busca un lugar estable en la élite.