Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Auriverdes y argentinos, en busca de la redención

Auriverdes y argentinos abren

las semifinales del certamen. Ninguno de los dos equipos ha convencido hasta
el momento.

  • Hoy se vivirá un duelo de arqueros con un Alisson invicto en los cuatro partidos (360 minutos con la valla en cero) y un Franco Armani que lleva dos cotejos sin recibir tantos. FOTO reuters
    Hoy se vivirá un duelo de arqueros con un Alisson invicto en los cuatro partidos (360 minutos con la valla en cero) y un Franco Armani que lleva dos cotejos sin recibir tantos. FOTO reuters
02 de julio de 2019
bookmark

Brasil y Argentina se enfrentan este martes por un puesto en la final de la Copa América, un duelo que es todo un clásico del fútbol sudamericano y mundial, con un balance de victorias muy igualado entre ambas selecciones, que suman 7 mundiales y 22 copas América entre ambas.

En este compromiso se espera mucho del astro argentino Lionel Messi, quien llegó a Brasil hace cuatro semanas con toda la delegación albiceleste, se colocó el brazalete de capitán en cuatro partidos y marcó un gol, de penalti ante Paraguay en la segunda jornada, pero la Copa América aún está esperando su gran jornada.

Para muchos, es la final anticipada entre dos gigantes cuestionados en busca de la redención.

El balance favorece a la Albiceleste

Estos dos elencos se han enfrentado en 47 partidos oficiales, con 19 victorias argentinas, 17 brasileñas y 11 empates. En Copa América, el balance se inclina hacia Argentina, que ganó a su rival en 15 ocasiones, por 9 victorias de la Canariña y 8 igualadas.

dos finales y ambas para Brasil

En los 31 enfrentamientos entre ambos conjuntos en la Copa América, figuran dos finales: las de Perú 2004 y Venezuela 2007. En ambas Brasil se alzó con la victoria.

En la de 2004, en Lima, el partido acabó con un 2-2 que llevó a la tanda de penaltis y la ‘Verdeamarela’ se impuso por 2-4; mientras que en la de 2007 en Maracaibo, Brasil triunfó 3-0 en los 90 minutos reglamentarios, con goles de Julio Baptista, Roberto Ayala en propia puerta y Dani Alves, el actual capitán brasileño.

Malos recuerdos para Argentina

Aunque el estadio de Belo Horizonte es sobre todo recordado por el 1-7 de Alemania a Brasil en las semifinales del Mundial 2014, el ‘Mineirazo’ como fue denominado haciendo analogía con el ‘Maracanazo’ de Uruguay a la ‘Canarinha’ en el Mundial de 1950, tampoco Argentina tiene buenos recuerdos de este estadio.

En el campo belorizontino el conjunto argentino recibió un severo 3-0 en su último enfrentamiento en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, y un 3-1 en las eliminatorias para Alemania 2006. De hecho, nunca ha ganado a Brasil en este escenario..

Infográfico
En busca de la redención

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD