El escándalo que involucra al futbolista colombiano Sebastián Villa, acusado por su pareja Daniela Cortés por presunta violencia de género, además de afectar la reputación del delantero que milita en el Boca Juniors de Argentina, altera su cotización internacional, y mucho más.
Esta afirmación se desprende del análisis de representantes y empresarios del fútbol nacional que, por respeto al colega que maneja a este futbolista, piden no mencionar sus nombres. Consideran que cuando un jugador se ve involucrado en este tipo de hechos, que en este caso deben ser comprobados por las autoridades, trastoca cualquier negociación.
Tras la buena presentación que tuvo Villa con el Boca Juniors, con el que salió campeón de la Superliga argentina, había recuperado prestigio deportivo luego de un opaco 2019. Con la llegada del técnico Miguel Ángel Russo se reactivó y surgieron ofertas de México y de Europa.
Medios españoles habían señalado el interés del Atlético de Madrid por el futbolista de 23 años. Inclusive, se habló de una transacción cercana a los 4 millones de dólares, aunque en los planes de Boca estaba cotizarlo más hasta venderlo por 6.5 millones de dólares.
Y antes de la pandemia del coronavirus, el seleccionador de Colombia, el portugués Carlo Queiroz, lo incluyó en una prelista de 34 jugadores para las eliminatorias al Mundial de Catar.
La posibilidad de un negocio al Viejo Continente y de vestir de nuevo el uniforme tricolor, ante este hecho, queda en duda por el momento.
Giro en el tema
El club xeneize se puso a órdenes de la justicia para aclarar la situación. Además, el caso dio un vuelco este martes cuando el jugador contraatacó y de denunciado paso a denunciante. Según La Nación, Villa aseguró que la víctima de violencia verbal y física fue él, y que en dos ocasiones Cortés trató de extorsionarlo, primero al exigirle 100 mil dólares y luego 50 mil dólares y un vuelo privado para regresarse a Colombia, o que de lo contrario lo denunciaría por violencia de género.
Lea aquí: Sebastián Villa pasa de denunciado por violencia de género a denunciante
Independiente del desenlace, desde ahora Villa pierde seguidores y es señalado por un sector de la sociedad. Pero también pierden Boca y la Selección al tener un jugador afectado sicológicamente.
El motivador Luis Alfonso Sosa señala que todos los equipos, en cualquier categoría, deben hacer una acompañamiento emocional a sus deportistas. Añade que cuando aparece el dinero, la fama y el poder, “si no se tiene una buena estructura, se enfrentan situaciones de este tipo”.
Otros hechos de violencia
-En 2014, Diego Maradona fue acusado de agredir a su novia, la modelo Rocío Oliva, quien grabó un video en el que el ‘10’ estaba borracho. Al final, el controvertido deportista dijo que nunca había levantado la mano contra la mujer, a pesar de la evidencia. Su imagen ante la opinión pública se deterioró.
-Luego de ser figura en los Olímpicos de Londres 2012, el atleta sudafricano Oscar Pistorius, a quien el faltaban las dos piernas, protagonizó un hecho que marcó su vida. Le pegó cuatro tiros a su novia Reeva Steenkampo. Alegó que la confundió con un ladrón y fue condenado a cinco años de prisión.
-En 1992, Mike Tyson recibió una sentencia de 10 años por violar a una joven de 18. A los tres recuperó la libertad y regresó al ring, pero luego estuvo involucrado en otros hechos de violencia de género.