El Deportes Tolima es uno de los equipos que mayor regularidad ha tenido en los últimos años en el fútbol de nuestro país. Además, es el único cuadro colombiano que ha superado la primera fase de la Copa Libertadores desde el 2018. De hecho, lo consiguió en la edición que está en curso.
El rival de Nacional en la final que se disputará este miércoles 22 de junio a las 8:00 p.m. en el estadio Atanasio Girardot jugará su tercera final consecutiva, ya que también alcanzó esta instancia en los dos semestres de 2021.
Sin embargo, de las finales anteriores, solo ganó una, la que disputó contra Millonarios. En esa ocasión, el primer encuentro lo disputaron en Ibagué y quedó empatado 1-1.
Las emociones fuertes quedaron para el encuentro que se disputó en Bogotá. Ese partido tuvo un toque especial, ya que Alberto Gamero, técnico de Millonarios, venía de ser el entrenador del cuadro pijao. Los tolimenses se impusieron con un marcador de 2-1 que les valió para llevarse la serie y conseguir su tercera estrella.
La segunda final de esta seguidilla del equipo vino tino y oro fue la del segundo semestre de 2021 y tuvo un resultado amargo. Los tolimenses jugaron el primer encuentro como locales en el estadio Manuel Murillo Toro. En esa ocasión empataron a un gol con el Deportivo Cali, por lo que la esperanza de repetir la gesta del primer semestre les hacía ilusión a los dirigidos por Hernán Torres.
Sin embargo, en el encuentro definitivo que tuvo lugar en el estadio de Palmaseca, en Palmira, los locales, dirigidos por el ex futbolista venezolano Rafael Dudamel, remontaron el marcador y se impusieron 2-1, con lo que se consagraron campeones de la liga.
El cuadro tolimense ha jugado 8 finales en lo que va corrido del Siglo XXI, de esas se consagró campeón en tres ocasiones. La primera instancia definitiva que jugó el equipo fue en 2003, cuando derrotaron al Deportivo Cali.
Tres años después, en la final del 2006, el conjunto pijao perdió con el Cúcuta Deportivo. La tercera vez que alcanzó esa instancia en este siglo también fue una derrota. En esa ocasión, que fue en 2010, cayeron frente al Once Caldas.
En el 2016 llegaron a la final y se enfrentaron contra Santa Fe. Los capitalinos se impusieron a los tolimenses. El segundo título de su historia lo alcanzó contra Atlético Nacional en el primer semestre del 2018.
Esa final está en la retina de los hinchas verdolagas, ya que fue una dura derrota. Por eso, los cerca de 44.000 aficionados que estarán en contadas horas en las tribunas del estadio, esperan que los dirigidos por Hernán Darío Herrera reescriban su historia ante el conjunto tolimense y se impongan en el primer round de la final de la Liga Betplay Dimayor 2022-1.
Nacional busca su título 17, mientras que los tolimenses buscan su cuarta estrella.