Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador sí podrá jugar el Mundial: la Fifa se pronunció sobre el caso Byron Castillo

La rectora del fútbol no accedió a las pretensiones de Perú y de Chile, que apelará de nuevo.

  • Byron Castillo ha tenido a la Selección de Ecuador en el ojo del huracán durante varios meses. FOTO: EFE
    Byron Castillo ha tenido a la Selección de Ecuador en el ojo del huracán durante varios meses. FOTO: EFE
16 de septiembre de 2022
bookmark

La Comisión de Apelación de la Fifa ratificó cerrar la investigación sobre la posible alineación indebida del jugador Byron Castillo, tras los recursos presentados por las federaciones de Chile y Perú, por lo que Ecuador disputará el Mundial de Qatar-2022.

El procedimiento disciplinario había sido abierto a mediados de mayo, tras la acusación de la Federación Chilena de Fútbol, que defendió que Castillo había nacido en Colombia, e hizo temer a Ecuador por su presencia en el certamen.

La FIFA falló en junio a favor de Ecuador, pero Chile y Perú presentaron un recurso.

“La Comisión de Apelación ratificó la decisión de la Comisión de Disciplina de cerrar la investigación del caso iniciado contra la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol)”, señaló la Fifa este viernes en un nuevo comunicado.

Sujeta al TAS

“Sobre la base de la documentación recibida, entre otras consideraciones, se ha estimado que el jugador debe ser considerado poseedor de nacionalidad ecuatoriana permanente”, añadió.

Sin embargo la FIFA advierte que la decisión “queda sujeta” a un posible recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), instancia a la que Chile acudirá, informó el Secretario General de la Federación Chilena, Jorge Yunge, en comunicado al que accedió la AFP.

“Es un día oscuro para el fútbol y para la credibilidad del sistema”, dijo Yunge, al confirmar que llevarán el caso al TAS.

Ecuador también se pronunció

En contrapartida, minutos después de que la Fifa anunciara su decisión, el presidente de la FEF, Francisco Egas, señaló en Twitter que se ha hecho “justicia deportiva”.

“Siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!”, añadió, incluyendo en su mensaje imágenes de los documentos oficiales de la decisión de la Comisión de Apelación.

Ecuador jugará el Mundial en el grupo A, junto con el anfitrión Qatar, con el que juega el partido inaugural el 20 de noviembre, Holanda y Senegal.

La denuncia de la Federación Chilena de Fútbol ante la FIFA fue por “uso de certificado de falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad” de Byron Castillo (23 años), considerando que había nacido en Colombia.

Byron Castillo, que milita en el León mexicano, defendió a Ecuador en ocho partidos de las eliminatorias mundialistas, en los que su equipo ganó 14 puntos.

Jugó en los empates ante Argentina (1-1) y Chile (0-0), en las victorias frente a Venezuela (1-0), Chile (2-0), Bolivia (3-0) y Paraguay (2-0) y en las derrotas frente al seleccionado guaraní (3-1) y Uruguay (1-0).

El equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro terminó en cuarto lugar en el grupo único sudamericano y obtuvo su pasaje a Qatar.

La grabación del Daily Mail

En caso de perder los puntos por sanción, habría visto esfumarse esa clasificación y el principal beneficiado sería presumiblemente Chile, séptimo en el grupo pero que pasaría al cuarto puesto, obteniendo de esta forma su billete al torneo.

Ecuador se mantiene por lo tanto como una de las cuatro selecciones sudamericanas que obtuvieron su clasificación al Mundial-2022, junto a Brasil, Argentina y Uruguay.

Chile no consiguió clasificar y por segunda edición consecutiva, tras Rusia-2018, se perderá el gran cónclave del fútbol mundial.

Perú, quinto en la zona de América del Sur y que sí estuvo en Rusia-2018, disputó la repesca y perdió ante Australia (0-0, 5-4 en los penales).

El lunes el caso se había vuelto a agitar cuando el periódico Daily Mail publicó una grabación en la que Castillo admitía ser colombiano durante una entrevista en medio de una investigación de la FEF, que hace cuatro años buscaba determinar si algunos jugadores habían falseado su identidad, y de la cual Castillo finalmente fue excluido tras presentar un certificado de nacimiento ecuatoriano.

Castillo fue convocado el jueves para los amistosos de Ecuador ante Arabia Saudita y Japón, última concentración previa al Mundial.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD