viernes
8 y 2
8 y 2
La pelota, que acarició Freddy Rincón ese 19 de junio de 1990 en el gol que le marcó a los alemanes en el estadio Giuseppe Meazza, está de luto. Desde todos los clubes en los que el “Coloso” jugó lamentan su muerte.
“Leyenda del balompié colombiano. Expresamos nuestra solidaridad y más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento. ¡Gracias por tantas alegrías, Coloso!”, manifestó el América de Cali en su cuenta de Twitter.
Con la Mechita, Freddy Rincón jugó entre 1990 y 1994. En ese equipo se coronó campeón del rentado nacional en dos ocasiones (1990 y 1992). Su buen rendimiento valió para que fuera fichado por el Palmeiras de Brasil.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del exjugador colombiano Freddy Rincón, campeón del Palmeiras e ídolo en su país”, manifestó el equipo de la ciudad de São Paulo.
Luego de conquistar un título de Liga con Palmeiras fue visto en Europa. En el viejo continente el “Coloso” de Buenaventura tuvo un paso corto por el Napoli de Italia y el Real Madrid español. Los merengues lo recuerdan.
“El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares, a sus compañeros y técnicos, a sus clubes y a todos sus seres queridos”, manifestó el equipo Blanco en un comunicado.
En España Rincón jugó 21 partidos entre 1995 y 1996. Jorge Valdano, el argentino que dirigió a Freddy, le comentó al Diario AS que el Real Madrid no aprovechó todo el potencial del “Coloso”.
“Yo estaba muy atento al ciclo revolucionario de Pacho Maturana y Freddy era uno de los jugadores más atractivos y desequilibrantes de aquella selección. Llegó al Madrid en un momento de gran crisis institucional y Freddy lo pagó como jugador, así como yo lo pagué como entrenador”, le aseguró Valdano al portal deportivo.
Pero el fútbol le dio revancha a Freddy –igual que en ese minuto 47 en el que le marcó a los alemanes cuando el partido parecía liquidado para Colombia–. Desde suelo europeo, el atacante aterrizó de nuevo en la ciudad de São Paulo (Brasil), esa vez, para vestir la casaca del Corinthians.
En el equipo paulista estuvo entre 1997 y el 2000. Allí jugó 158 partidos y se reportó con 11 goles. En Corinthians el nombre de Freddy quedó inmortalizado porque consiguió cuatro títulos, entre ellos el Mundial de Clubes del 2000
“Tu historia con nuestro manto es eterna, Rincón. ¡Gracias por todo!”, expresó el Corinthians y añadió: “Con gran tristeza nos despedimos de un gran ídolo. Nuestro capitán en el primer título mundial”.
En Cali, ciudad donde residía el exjugador que falleció a los 55 años, esperan que el cuerpo de Rincón sea velado en cámara ardiente para que sus seguidores coreen su nombre en el templo del fútbol de esa ciudad: el estadio Pascual Guerrero.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.