Los mensajes de solidaridad hacia el futbolista colombiano Luis Fernando Díaz continúan. Ahora fue la Gianni Infantino, presidente de la Fifa, el que se pronunció ante la situación que vive el volante de la Selección Colombia.
Desde el pasado sábado, cerca de 120 soldados, apoyados por policías, siguen en la búsqueda del padre del deportista del Liverpool de Inglaterra, secuestrado en La Guajira, junto a su esposa Cilenis Marulanda y quien fue rescatada horas después del rapto perpetuado.
A través de Instagram, Infantino, el hombre que rige el máximo ente que rige el balompié mundial, expresó: “En nombre de la Fifa y de la comunidad futbolística mundial, me gustaría hacer llegar nuestro apoyo y nuestras oraciones a Luis Díaz, a su familia y a sus amigos en estos difíciles momentos”.
Además de él, son varios los referentes del fútbol los que han lanzado su voz de aliento ante el cautiverio de su padre, Luis Manuel Díaz.
Radamel Falcao García, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Mateus, Mario Yepes, y muchos más se han pronunciado a través de sus redes sociales dándole apoyo a su compatriota y pidiendo por la liberación de su papá.
“Hay cosas mucho más importantes que un partido de fútbol, por favor, ¿en qué sociedad estamos viviendo? Estamos contigo, Luchito”, sostuvo Rodríguez.
La Federación Colombiana de Fútbol igualmente se hizo sentir. “Pedimos a los captores de Luis Manuel Díaz, padre de @LuisFDiaz19, que lo liberen ya, sin condiciones. El fútbol es paz. Lucho, estamos contigo. Colombia está contigo”.
El sábado, Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda estaban en una estación de servicio en el barrio Los Olivos, en Barracas, en el departamento de la Guajira, cuando hombres armados y en moto los interceptaron.
“Gracias al plan desplegado en tiempo récord por la Policía (...) ya tenemos a la mamá sana y salva (...) insistimos en la búsqueda del papá”, dijo el general de la policía, William Salamanca, después de hablar por teléfono con la mujer, según un video publicado en sus redes sociales.
Luis Manuel Díaz era entrenador amateur de la única escuela de fútbol de Barrancas, un poblado de unos 38.000 habitantes donde su hijo desde muy niño mostró la velocidad, resistencia y habilidad para esquivar jugadores rivales que lo llevarían luego a la cima del fútbol mundial.
La familia es de origen indígena en el desértico departamento caribeño de La Guajira, fronterizo con Venezuela y donde el 48% de sus habitantes es del pueblo wayuu.