El argentino Julián Álvarez sin duda, ha tenido un año de ensueño, y una carrera llena de récords y registros que lo hacen brillar a nivel mundial.
En la final del Mundial de Clubes, marcó a los 40 segundos de haber iniciado el partido para anotar, según datos de MisterChip, el gol más rápido en un partido del Mundial de Clubes (incluyendo las rondas previas a la final) o de la extinta Copa Intercontinental de Clubes.
Según registró en sus redes MisterChip, “el récord previo databa del 15 de diciembre de 2018: Mohammed Gharib (Al Ain) vs. Espérance Sportive, a los 78 segundos, en los cuartos de final”.
Pero Julián Álvarez, quien también marcó el cuarto y definitivo tanto en la final, es el primer argentino en ganar Liga Argentina, el Mundial, la Copa América, la Champions League, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.
El camino a la consagración
Sin lugar a la sorpresa ni al suspense, y con Julián Álvarez abriendo y sellando el marcador, el Manchester City se coronó como el mejor equipo del mundo tras vencer al Fluminense (4-0), culminando así un año de ensueño con cinco títulos en sus vitrinas.
Un gol del delantero argentino, también campeón del mundo con la ‘Albiceleste’, cuando tan sólo habían transcurrido 40 segundos desde el pitazo inicial, y los de Nino en propia puerta (27), Phil Foden (72) y de nuevo Álvarez (88) bastaron a los ‘Citizens’ para añadir el Mundial de Clubes a la Liga de Campeones, la Premier League inglesa, la FA Cup y la Supercopa de Europa, conquistadas este año por el equipo dirigido por Pep Guardiola.
Álvarez, que había sido suplente en la semifinal ante el Urawa Red japonés y que arrastraba una pequeña mala racha de cara a puerta, aprovechó la ausencia del lesionado Erling Haaland para reivindicarse.
Un mal despeje de Marcelo llegó al neerlandés Nathan Aké, cuyo disparo lejano con la zurda se estrelló en el poste, y el argentino de 23 años, atento, se lanzó en plancha para rematar con el pecho y abrir el marcador ante un vencido arquero Fábio.
Sudamérica deberá esperar
Los ‘Citizens’ retuvieron así el título mundial para el representante europeo en la última edición del torneo en el formato en el que se viene disputando de forma ininterrumpida desde 2005, antes del paso en 2025 a una competición cuatrienal con 32 equipos.
Guardiola, por su parte, apuntó un inédito cuarto título particular en el Mundial de Clubes, con un tercer equipo diferente, después de los logrados con el FC Barcelona (2009 y 2011) y el Bayern de Múnich (2013).