Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional quiere defender el liderato de su grupo en la Libertadores y así cerrar los octavos en casa: ¿a qué hora y por dónde ver el partido?

El club verde enfrentará a su homónimo charrúa desde las 5:00 p. m., con la misión de lograr una victoria que le asegure el liderato de su grupo en la Copa Libertadores.

  • Imágenes de la primera fecha de la fase de grupos, en la que Nacional goleó 3-0 a su homónimo uruguayo en el Atanasio. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Imágenes de la primera fecha de la fase de grupos, en la que Nacional goleó 3-0 a su homónimo uruguayo en el Atanasio. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de mayo de 2025
bookmark

Atlético Nacional está ante un punto de quiebre. Este miércoles, en el legendario estadio Gran Parque Central de Montevideo, el equipo verdolaga disputará su último juego de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, con la obligación y la ilusión de conseguir un triunfo que le asegure el primer lugar del Grupo F y le permita definir su llave de octavos de final en la fortaleza del Atanasio Girardot.

El partido ante Nacional de Uruguay, programado para las 5:00 p. m. (hora de Colombia), es mucho más que una jornada de trámite. La victoria le daría a los dirigidos por Javier Gandolfi la ventaja de cerrar la siguiente fase en casa, frente a su gente, en una plaza que históricamente ha sido sinónimo de empuje, mística y grandes gestas continentales. Si no gana, el empate también le serviría, siempre y cuando Internacional y Bahía empaten en su duelo paralelo.

Pero el presente no es ideal. Las bajas de Mateus Uribe, Edwin Cardona y Sebastián Guzmán se suman a la presión por revertir una racha negativa como visitante. Nacional ha caído en sus dos salidas anteriores en esta Copa, algo que contrasta con la solidez mostrada en Medellín, y que preocupa a una parte de la hinchada que ha comenzado a manifestar su inconformidad con el proceso del técnico Gandolfi. A esto se suma su actualidad en la Liga, donde el verde viene de perder contra Águilas Doradas y Junior.

Sin embargo, la Copa representa una página distinta, una oportunidad para escribir un nuevo capítulo. Nacional quiere demostrar que está para cosas grandes. Ya está clasificado a los octavos, también a los cuadrangulares del rentado local, pero un triunfo en Montevideo podría ser el bálsamo que necesita un equipo que, aunque avanza en los números, no termina de convencer en la cancha.

El rival también llega con motivación. El Nacional uruguayo, aunque sin opciones de avanzar en Libertadores, suma dos victorias consecutivas en la liga de su país y arrancó con pie derecho la fase intermedia tras vencer 1-0 a Progreso. Además, aún sueña con un cupo en la Copa Sudamericana, objetivo para el que necesita ganar por tres goles y esperar que Bahía caiga.

En el partido de ida, Atlético Nacional goleó 3-0 con goles de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos. Esa victoria fue contundente, pero en Libertadores no hay margen para relajarse, y menos cuando se juega en un terreno tan bravo como el Gran Parque Central.

El 12 de noviembre de 2002, en una semifinal épica de Copa Sudamericana, los uruguayos ganaron 2-1 en los 90 minutos, pero los colombianos remontaron en el alargue para imponerse 5-3.

Mientras que el 18 de marzo de 2014, en fase de grupos de Libertadores, Atlético Nacional se impuso 1-0 en el mismo Gran Parque Central, mostrando carácter en un ambiente hostil.

En la última visita, el 29 de abril de 2021, en otro duelo electrizante, empataron 4-4 en un partido memorable, cargado de goles, emociones y drama.

Ese historial deja claro que, cuando estos dos colosos del continente se enfrentan, nunca hay partidos intrascendentes. Hoy, sin duda, no será la excepción. Atlético Nacional sabe lo que está en juego: la confianza de su hinchada, la posibilidad de definir en casa los octavos y, sobre todo, reafirmarse como candidato serio al título.

Una victoria en Montevideo puede marcar un antes y un después. En cambio, una derrota podría trastocar la planificación del cuerpo técnico, aumentar el ruido alrededor del equipo y poner en entredicho su futuro inmediato en el certamen continental.

Ficha técnica

Evento: Fecha 6 de la fase de grupos de la Copa Libertadores

Estadio: Gran Parque Central

Árbitro: Maximiliano Ramírez (Argentina).

Hora: 5:00 p.m.

Televisión: Disney + y Espn

Nacional: Luis Mejía; Lucas Morales, Paolo Calione, Julián Millán, Gabriel Báez; Luciano Boggio, Christian Oliva; Lucas Villalba, Nicolás López, Rómulo Otero y Gonzalo Petit.

Entrenador: Pablo Peirano.

Atlético Nacional: David Ospina; Andrés Román, Juan Arias, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Juan Manuel Zapata; Marino Hinestroza, Kevin Viveros, Billy Arce y Alfredo Morelos.

Entrenador: Javier Gandolfi.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD