Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nacional vende centrales, pero padece en defensa

En los últimos años los jugadores que más ha exportado el club son defensores y es paradójico que la zaga sea una de sus falencias actuales.

  • Juan David Cabal, el último defensor que exportó el club verde y que ha dejado un vacío difícil de llenar. FOTO jaime pérez
    Juan David Cabal, el último defensor que exportó el club verde y que ha dejado un vacío difícil de llenar. FOTO jaime pérez
25 de agosto de 2022
bookmark

En Nacional se cumple a cabalidad la frase: “En casa de herrero, azadón de palo”. Sobre todo en la línea defensiva, en la que en los últimos años ha exportado muchos jugadores, empezando por Stefan Medina.

Tras la salida del defensor en 2014, el equipo verde ha transferido también a Felipe Aguilar, Óscar Murillo, Carlos Cuesta, Dávinson Sánchez, Daniel Bocanegra, Nicolás Hernández, Daniel Muñoz, Yerson Mosquera y ahora a Juan David Cabal. Todos hombres que hacían parte de la zaga.

En lo corrido del año, el conjunto antioqueño ha recibido 34 goles en 35 partidos por Liga; 5 en los 4 juegos por Copa Betplay, y 4 más en los dos partidos que jugó por Copa Libertadores. En total, son 41 compromisos en los que le han anotado 43 tantos, un promedio nada halagador de más de un gol por duelo.

El exdefensor Luis Carlos Perea manifestó que en la actualidad es muy difícil consolidar una defensa, porque a cualquier jugador que muestre condiciones rápidamente se lo van a llevar.

“En la época de nosotros era más fácil, porque no había tantos medios para hacerle seguimiento a un jugador, y menos del fútbol colombiano. En cambio hoy, además de las buenas actuaciones de los colombianos en el exterior que seducen más a los empresarios, hay demasiada exposición y los equipos no pueden rechazar ofertas que los fortalezca económicamente”.

Sin embargo, Luis Carlos cree que son los clubes europeos quienes muestran el camino. “Si vemos por ejemplo al Real Madrid o el Liverpool, constantemente salen jugadores defensivos y llegan otros. O miran a sus divisiones inferiores y el esquema no se resiente porque más allá de los futbolistas debe estar el esquema y creo que es lo que Nacional intenta en sus inferiores desde hace algunos años, que tengan la misma idea del equipo profesional para que cuando lleguen a él sea una transición natural”.

Sin embargo, aunque el club sí tiene una política sobre su estilo de juego, en la elección de los últimos entrenadores generó confusión porque la mayoría pretenden un fútbol muy distinto el uno del otro, lo que también se refleja en la intención de las divisiones menores.

Precisamente, el haber llevado a Pedro Sarmiento a hacer parte del cuerpo técnico este semestre demuestra que en el club hay preocupación por el tema defensivo y, hasta acá, todavía ese aporte no ha podido ser solución, aunque los jugadores destacan su manera de trabajo.

El exportero de Nacional José “Chepe” Castañeda indicó que el problema defensivo también tiene que ver con el arquero. “En la época de nosotros éramos René (Higuita) y yo los que en la cancha les gritábamos constantemente a los defensores para que estuvieran atentos, porque teníamos un mejor panorama de lo que estaba ocurriendo y eso a los zagueros los mantenía alerta, no sé si hoy se hace lo mismo”.

Por su parte Víctor Marulanda, que también fue defensor central verdolaga, dice que Nacional se viene especializando en ciertas posiciones y la de centrales es una de ellas. “Nacional produce o llegan jugadores a esa posición de 14, 15 o 16 años con características muy llamativas para los mercados internacionales”.

Agregó que lo que ha hecho en su proceso formativo es potencializarlos. “En ese proceso Alexis Henríquez fue un jugador ancla, que mejoró a muchos de los que jugaron a su lado”.

Sobre la falencia defensiva del equipo, Víctor indica que es necesario mirar dentro del proceso a la zaga y los complementos. “Es un tema muy técnico-táctico y habría que entrar a determinar el número de temporadas, partidos, y por las ventas de Nacional no se ha podido estabilizar. La misma dinámica internacional ha hecho que se vendan esos jugadores”.

Así que la tarea de “El Arriero” y su grupo de trabajo es la de consolidar una defensa que le permita recoger la cosecha de lo que genera ofensivamente, sin dejar de lado la exportación de talentos.

27
de los 43 tantos que ha recibido Nacional este año fue jugando de visitante.
2.340
minutos suma Emanuel Olivera, el zaguero verde con mayor continuidad este año.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD