Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nacional y los otros equipos paisas, en deuda

El grupo de los clasificados parcialmente en la Liga-2 no tiene representantes de la región, cuando han transcurrido 8 fechas.

  • Nacional y Medellín se volverán a enfrentar en la fecha 10 de la Liga 2. Este partido fue programado para el domingo 4 de septiembre a las 6:10 p.m.
    Nacional y Medellín se volverán a enfrentar en la fecha 10 de la Liga 2. Este partido fue programado para el domingo 4 de septiembre a las 6:10 p.m.
  • Nacional y los otros equipos paisas, en deuda
24 de agosto de 2022
bookmark

El solo hecho de no ver a Atlético Nacional en los primeros lugares de la tabla de posiciones genera malestar entre los hinchas y ni que decir si no aparece en el grupo de los ocho clasificados, como es el caso de este campeonato, en el que figura undécimo, con 9 puntos.

Infortunadamente para los intereses y el prestigio del fútbol antioqueño, cumplidas ocho fechas de la Liga Betplay 2, también cargan con el peso de no estar entre los parcialmente clasificados Independiente Medellín, que es décimo, con 10 puntos; Águilas Doradas, que ocupa el puesto 12, con 9 unidades; y Envigado FC, que figura decimoquinto, con 8.

“Hablar de fútbol paisa es sinónimo de buen juego. En el caso particular de Nacional muy seguramente va a repuntar, a recomponer el camino. Es evidente que tiene cómo hacerlo”, expresó el exfutbolista Iván Vélez.

En cuanto a Medellín, considera que “es un equipo que está en proceso y en construcción en sus ideas y en su estilo de juego. Llama mucho la atención lo que hace David (González), quien muestra cosas interesantes y se ha rodeado de buenos profesionales”.

Nacional y los otros equipos paisas, en deuda

Vélez sugiere que es normal que los otros dos equipos de la región no estén entre los ocho, pues no tienen el mismo presupuesto de algunos de los denominados equipos grandes.

“En el caso de Envigado su fortaleza siempre ha estado en la cantera, en proyectar jugadores, aunque incluso así muchas veces también pelea y está ahí”, concluyó Vélez, quien presagia que con el pasar de las jornadas tanto Nacional como Medellín van a lograr separar una plaza entre los ocho primeros.

Reflejo de la improvisación

Por su parte, el reconocido dirigente del fútbol antioqueño, Jesús Ramírez, manifestó que urge que se acabe tanta improvisación, que es lo que para él ha derivado en el discreto semestre que cumplen los cuatros clubes de la región.

“Se debe retomar el concepto de conducir las instituciones desde el punto dirigencial, técnico, administrativo y deportivo basado en la combinación de conocimiento y logros”, subrayó.

Llama la atención que salvo el conjunto naranja, que tiene al frente al vallecaucano Alberto Suárez, los otros tres equipos tienen entrenadores antioqueños: Hernán Darío Herrera (Nacional), David González (DIM) y Leonel Álvarez (Águilas). Algunos de ellos con sentido de pertenencia por sus clubes, como sucede en verdes y rojos que son orientados por exjugadores. Sin embargo, este hecho no ha servido de mucho, al menos este semestre.

33.3%
es el rendimiento de Nacional en la Liga 2, en la que tiene un partido pendiente.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD