Cuando en el continente se habla del fútbol paraguayo lo primero que se le viene a la mente es lucha, entrega, determinación, fuerza, fricción, todos adjetivos propios de la garra guaraní.
En la actualidad la selección paraguaya mantiene todas esas virtudes, pero además, tras la llegada del técnico argentinio Eduardo Berizzo le ha querido agregar variantes como una buena posesión de balón y una fluida triangulación de pases.
Paraguay intenta encontrar de nuevo una generación dorada como la que lideraron Celso Ayala, José Luis Chilavert, Francisco Arce, José Saturnino Cardozo, y Roque Santa Cruz, quienes superaron las gestas de Roberto Cabañas, Juan Manuel Battaglia, Julio César Romero, Roberto Fernández y Carlos Kiese, entre otros.
Hoy hay otras figuras emergentes como los hermanos Romero, Ángel y Óscar, rodeados por otro grupo de jugadores de experiencia y que la mayoría se consolida en el exterior.
El periodista Federico Villllalba del programa Sin Falta, de Paraguay, dice que la selección guaraní sigui siendo un incógnita.
“Hasta ahora no ha encontrado un equipo ideal y un funcionamiento que sea productivo”.
Explica Villalba que Berizzo insiste con un 4-3-3 que no convence.
“Estamos en zona de clasificación al Mundial, pero no fuimos capaces de ganarle a Bolivia jugando de local. El cuerpo técnico cumple dos años al frente y todavía no despeja las dudas del inicio del proceso”.
El periodista, quien cubre habitualmente la Selección, agrega que si el equipo no cambia en algunos aspectos le va a costar.
“No es una selección acostumbrada a buscar el protagonismo, pero el entrenador insiste en ese tema y esa idea no se la van a sacar de la cabeza”.
Así mismo agrega que se le debe dar un mayor protagonismo a Miguel Almirón, jugador de Newcastle y que está en un gran nivel competitivo.
Además de los puntos flojos que señala el comunicador, uno de los goleadores histórico (25 tantos) como José Saturnino Cardozo, señala otras debilidades que le encuentra al seleccionado.
“He visto que le cuesta pisar con autoridad el campo rival, y hace muchos toques intrascendentes. Le falta un delantero pivoteador, que incomode a los defensas rivales . La Selección siempre tuvo un clásico 9 de área y hoy no lo tiene”. Para Cardozo, hay una generación de buenos jugadores, pero a la que le falta rodaje y para esta Copa América aún llega en proceso.
Los números de Paraguay
La selección paraguaya es dos veces ganadora de la Copa América. Levantó el trofeo del torneo en 1953 y 1979. Estos dos títulos, junto con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, son los mayores logros del combinado guaraní.
Además, alcanzó al menos las semifinales en dos de las últimas tres ediciones de la Copa (final en 2011 y semifinales en 2015), a pesar de que ganó solo uno de los 15 partidos disputados en esas ediciones (9 empates y 5 derrotas): fue 1-0, ante Jamaica, en 2015.
No ganó ninguno de sus últimos 11 partidos en el certamen (6 empates y 5 derrotas); es su mayor racha sin triunfos en la historia de esta competición.
Es la selección con más empates (42) en la historia de la Copa América. En la edición, que se va a llevar a cabo en Colombia y Argentina Paraguay podría llegar a 300 goles recibidos (297 hasta el momento).
Hasta acá el técnico Eduardo Berizzo suma 4 victorias, 9 empates, 5 derrotas.
El defensor Saúl Salcedo, del Olimpia de ese país y que ha sido convocado por el estratega, manifiesta que al técnico le gusta el fútbol total, posesión de pelota, presión sobre el rival y llegadas al arco contrario.
“Ya tuvimos bastante contacto con él y le gusta mucho la intensidad y ser protagonistas del partido. Intenta jugar más y apretar arriba. Nos inculcó esa idea, y ya se va adaptando a lo que él quiere”, comentó Salcedo.
Así que para este Paraguay, las claves vuelven a ser el orden y sacrificio, apostando a la velocidad y precisión para el contragolpe. La Albirroja se aferra a su garra guaraní para tener una buena Copa América.
4
partidos disputados en la Eliminatoria con un saldo de un triunfo y 3 empates.
4
partidos disputados en la Eliminatoria con un saldo de un triunfo y 3 empates.
6
anotaciones a favor y 5 en contra acumula en la fase clasificatoria a Catar.