Por si sirve de consuelo, con el 0-0 de este domingo en Barranquilla, la Selección Colombia es la única que le ha quitado puntos al líder Brasil, que sumaba 9 triunfos en línea en la Eliminatoria rumbo a Qatar-2022.
Al mismo tiempo, la Tricolor alargó a 7 fechas su invicto en este certamen bajo el mando de Reinaldo Rueda, traducido en 2 victorias y 5 empates.
El conjunto nacional llegó a 15 unidades y tras los resultados con Uruguay (también 0-0) y Brasil, está obligada a vencer a Ecuador el próximo jueves para mantenerse en zona de clasificación. Aquí, los momentos claves del encuentro y sus protagonistas.
Los hombres de ataque no funcionaron
Contrario a lo que se esperaba por la formación titular que presentó Rueda, con Juan Fernando Quintero, Luis Díaz, Falcao García y Róger Martínez, en el primer tiempo fue un equipo tímido, sin profundidad ni claridad en el ataque.
Las ausencias de Juan Guillermo Cuadrado, por sanción, y Mateus Uribe, por disposición técnica, fueron notorias. Faltó jerarquía y experiencia en la mitad, y esto permitió que Brasil manejara el ritmo, sin apuros, en un duelo que en la etapa inicial resultó lento y sin la brillantez que se espera de dos elencos con jugadores de buena técnica. La posesión de balón, en ese período, favoreció a los auriverdes (64 %).
ospina, otra vez fue el que evitó goles
Mientras Brasil, a media máquina, generó opciones claras en los primeros 45 minutos con Neymar (dijo que el Mundial de Qatar será el último en su carrera, pues cree que no aguante más la exigencia mental), Paquetá y Fred, Colombia solo tuvo intentos en la media distancia con Quintero y Díaz, sin puntería y fuerza.
Y como sucedió en el juego pasado ante Uruguay, David Ospina fue el responsable de que la Canarinha no se fuera vencedora del juego con 5 actuaciones sobresalientes. El entusiasmo entre una afición alegre y comprometida, vestida de amarillo en la tribunas, contrastó con un juego sin lucidez de los anfitriones que estuvieron más ocupados en defenderse que en atacar.
Reacción del local en la segunda etapa
Con Mateus Uribe y Rafael Santos Borré en la cancha en la complementaria, Colombia ganó más presencia ofensiva. Quintero intentó convertirse en la brújula y por momentos lo consiguió. A los 65 minutos, la Tricolor alcanzó la mejor versión y animado por la fanaticada impuso el dominio.
Una mano dudosa de Raphinha que el VAR revisó y no concedió, y un remate frontal de Quintero que contuvo el arquero Alisson, así lo demostraron. Con un poco más de sociedades y dinámica en el último cuarto de cancha, los orientados por Rueda exigieron a los pentacampeones del mundo que reaccionaron al final y buscaron el triunfo, pero en el arco estaba Ospina, otra vez salvador en acciones claras de Raphinha y Antony.
El calor y la humedad de Barranquilla mermaron las fuerzas de los jugadores de ambos elencos que firmaron un empate. A pesar de que los brasileños frenaron su racha de victorias y por primera vez no marcaron goles en juegos de este torneo, se ratificaron como líderes con 28 puntos