viernes
3 y 2
3 y 2
Los aficionados al fútbol en Antioquia esperan ansiosos la reanudación del fútbol colombiano. Los equipos ultiman detalles de cara al inicio de la Liga Betplay 1-2023, que comenzará el próximo 30 de enero y por ende también el Inder Medellín, entidad que administra el estadio Atanasio Girardot y que debe velar porque el escenario deportivo esté en optimas condiciones cuando ruede de nuevo el balón.
Según la entidad, en pos de que el lugar esté en las mejores condiciones tanto para eventos deportivos como culturales, se realiza un proceso en el que se utilizan nuevas tecnologías, como un dron, para aplicar abonos, insecticidas, fungicidas y fertilizantes.
Gracias a este sistema se genera un ahorro de 30.000 litros de agua en el cuidado de los 8.700 metros cuadrados que tiene el césped. El estadio cuenta con una de las gramas de mejor rendimiento en el mundo deportivo: Bermuda 419.
“En Medellín cuidamos nuestro estadio, por eso vamos a trabajar fuertemente para tener un estadio y una grama en óptimas condiciones, para recibir la Liga y la Copa Libertadores en este año 2023, para que nuestros equipos se la gocen y en Medellín se viva la alegría del fútbol”, manifestó Cristian Sánchez, director del Inder Medellín.
Por su parte, Juan Diego Sánchez, director técnico de Zonas Verdes expresó que “la aplicación con dron es la última tecnología. Con ello nos ahorramos 30.000 litros de agua, porque usamos solo 50 litros de agua y la mitad del producto químico aplicado evitando desperdicios. Con esto, ahorramos agua, producto, tiempo y somos más comprometidos con el cuidado del medio ambiente”.
Entre los procesos realizados, que se extenderán hasta cuando comience el calendario deportivo de la Superliga, también se destacan: descompactación del suelo para un mejor drenaje, corte, riego, cepillado, nivelación y eliminación del exceso de grama.
La entidad subrayó que estos trabajos permiten tener un césped fortalecido, no solo para los torneos nacionales e internacionales de fútbol, sino también para consolidar a Medellín como epicentro de grandes eventos culturales como los conciertos.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.