Son 357 días los que han pasado antes de que los hinchas del Independiente Medellín tengan la posibilidad de ver, de nuevo, al club de sus amores, en la Copa Libertadores. Hoy, a partir de las 7:30 de la noche, el DIM se medirá al Deportivo Táchira, por la segunda fase del torneo continental.
Jugadores, técnicos, directivos y aficionados esperan que el de hoy sea un partido en el que no se repita la desazón de la última cita escarlata (12 de febrero de 2019), cuando, tras un empate 1-1, el DIM fue eliminado en la serie de penales por el Palestino de Chile (4-1).
Una nueva historia empieza a escribir el plantel antioqueño y en ella el técnico Aldo Bobadilla cuenta con toda la nómina disponible, entre ellos, varios titulares que no actuaron ante Junior (caída 1-0) y llegan descansados para el compromiso frente al Deportivo Táchira de Venezuela.
El reto
Al hablar del cuadro patriota, Bobadilla sostiene que “enfrentaremos un rival difícil, peligroso, con jugadores dinámicos y de buen pie, esperamos estar a la altura y poder tener un buen triunfo en casa. La meta es avanzar a la siguiente fase”.
Sobre la nómina que utilizará, el entrenador paraguayo afirma que “voy a tratar de elegir la mejor posible y los que escoja jueguen lo que queremos que muestre el Medellín y cuya propuesta venimos trabajando”.
En el grupo, la motivación está en lo más alto y el optimismo es total.
“Sabemos que la Libertadores es uno de los anhelos y una exigencia de los hinchas, nosotros queremos hacer las cosas bien, y tener un gran resultado”, dijo Andrés Ricaurte, capitán del cuadro rojo.
Ayer, el técnico definió los convocados y el once inicialista (ver cuadro de probables formaciones).
Los patriotas
Táchira llegó a Medellín con la motivación de llevarse un buen resultado.
El extremo Marlon Fernández, uno de los hombres experimentados del visitante, mencionó que “venimos de una pretemporada fuerte, estamos agarrando la idea del profe y seguro será un gran partido, porque todos tenemos en mente avanzar en la Copa, venimos con todo a buscar el resultado”.
Esta será la primera vez que el onceno paisa se mida a uno venezolano por Libertadores, pues el único duelo internacional con algún conjunto del vecino país data de 1995, cuando por la Copa Conmebol enfrentó a Mineros de Guayana con balance de una victoria (3-2) y una derrota (0-1), para un global de 3-3, fue eliminado 4-3 en los penales