x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Podemos cambiar el mundo”: Adrián Arregui

A pesar de la soledad de estos días, el volante del DIM siente que la situación actual sacará lo mejor del ser humano.

  • Entre música y libros pasa Arregui la cuarentena, a la espera de volver a ver a su hijo y retornar al césped. FOTO juan a. sánchez
    Entre música y libros pasa Arregui la cuarentena, a la espera de volver a ver a su hijo y retornar al césped. FOTO juan a. sánchez
08 de abril de 2020
bookmark

Haber tenido a su hijo y su pareja en casa, acompañándolo en estos días de aislamiento, le habría dado a Adrián Arregui un significado completamente diferente a esta cuarentena. Pero no pudo ser. Justo cuando se preparaban para viajar a Medellín se cerraron las conexiones aéreas y en consecuencia el volante rojo debió quedarse solo en casa mientras sus seres queridos se resguardan en Argentina.

“Es una lástima, pero el cuidado ante todo. Vamos a esperar que todo vuelva a la normalidad, que todos ayudemos a que eso pase, y luego tener un reencuentro”, manifestó el argentino en un espacio que compartió con aficionados y amigos a través de redes sociales.

No obstante su soledad, y reflexivo como siempre se muestra, Arregui consideró que la situación excepcional a la que han quedado expuestas las personas permitirá mostrar los mejores rasgos de la humanidad.

“Ojalá nos inunde el amor hacia el otro y sirva para empezar a querernos un poco más, que sirva para darnos cuenta de que los lujos, la acumulación, no sirven. Que nos traiga luz, ganas de vivir. El ser humano es solidario y lo estamos mostrando. Somos los que podemos cambiar el mundo. Ojalá así sea”.

Adrián enfatizó también acerca de la importancia que tiene este excepcional periodo en casa para “recomponer relaciones y conocerse más en lo profundo”. Sobre el primer aspecto, el cese total de competencias ha sido una vía de reivindicación única para que los jugadores compensen el tiempo en calidad y cantidad al lado de sus familias que durante años han tenido que sacrificar en medio del ajetreo de sus carreras llenas de viajes, convocatorias, lesiones y presiones por resultados.

Justo ayer, Juan Guillermo Cuadrado le confesaba a Sky Sports que aunque dimensiona y le duele la situación por la que atraviesan millones de personas en el mundo, empezando por los miles de afectados por la pandemia en Italia, tierra que lo acogió, reconoce que estos días le han dado una oportunidad única a él y a muchos de sus colegas de “conocer mejor a nuestros hijos”.

“Estoy contento porque llevaba tiempo sin pasar las 24 horas con mi familia. Es un momento bonito porque dibujo y coloreo junto con mis hijos”, dijo el jugador surgido en el DIM.

Y aunque la ansiedad por volver a la cancha, a la vida cotidiana, a veces hace que las horas de aislamiento se estiren, Arregui dijo sentirse orgulloso y satisfecho con la forma en la que los jugadores del equipo rojo asumieron este reto inusitado.

Conviene resaltar que este plantel fue el primero del país que llegó a un acuerdo colectivo para establecer una serie de ajustes y así poder ayudar a 200 empleados del club a pasar estos días bajo el resguardo y la seguridad laboral.

59
jugadores foráneos han pasado la cuarentena en el país, muchos, lejos de sus familias.
23
días completan hoy los jugadores del DIM trabajando desde sus hogares.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida