Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los once jugadores que con sus goles llevaron al DIM a la disputa del título en Liga-2

En el actual torneo, el Poderoso festejó 30 tantos en la ronda de todos contra todos y 13 en semifinales. De esas anotaciones, dos fueron autogoles.

  • Estos son los once jugadores que con sus goles llevaron al DIM a la disputa del título en Liga-2
  • Estos son los once jugadores que con sus goles llevaron al DIM a la disputa del título en Liga-2
  • Estos son los once jugadores que con sus goles llevaron al DIM a la disputa del título en Liga-2
08 de diciembre de 2023
bookmark

El cuadro barranquillero, por su parte, consiguió 29 anotaciones en la primera fase del torneo y 14 en las semifinales. Alcanzó esa cifra después de golear 4-2 al Deportes Tolima en la última fecha del Grupo A, en la que consiguió el cupo a la final.

Pero volviendo al ataque del conjunto antioqueño, sus goles, contrario a lo que se podría pensar, no están recargados solo en un futbolista. El Equipo del Pueblo no tiene un centro delantero que sea goleador porque se queda únicamente dentro del área y sabe aprovechar los espacios. No. El máximo anotador del Medellín en el segundo semestre del 2023 es el extremo vallecaucano Edwuin Cetré, un futbolista veloz, de buena técnica, que la mayor parte del tiempo juega por las bandas, fuera del área.

Un equipo que llega al gol

Técnicos como el antioqueño Óscar Pérez aseguran que una de las virtudes del Medellín de Alfredo Arias es que tiene volantes “llegadores”, que pisan el área. Los 43 goles que ha celebrado el Rey de Corazones en el torneo clausura los han marcado 11 futbolistas.

Además de Cetré, también anotaron por lo menos un tanto el argentino Luciano Pons, el uruguayo Joaquín Varela, el antioqueño Diego Moreno, el guajiro Ánderson Plata, los paisas Daniel Londoño y Miguel Monsalve; el nariñense Déinner Quiñones, el cundinamarqués Daniel Torres, el caleño Luis Manuel Orejuela y el bolivarense Brayan León.

El segundo máximo anotador del equipo es el volante Diego Moreno, que no era titular, pero cuando está en el terreno de juego y pisa el área pone a celebrar a los aficionados rojos. El futbolista nacido en Apartadó, Antioquia, hace 27 años, festejó 6 veces (doblete frente a Unión Magdalena, un tanto en los duelos contra el Deportivo Cali y América, y al Atlético Nacional le hizo gol en dos clásicos).

En la tercera casilla de artilleros del conjunto rojo está Luciano Pons, quien pasó un tiempo largo sin “mojarla”, como se dice popularmente. El argentino suma cinco tantos (dos ante Nacional y uno frente a Huila, Junior, Equidad).

El joven atacante Brayan León Muñiz, que con su habilidad y capacidad física fue importante para que el Medellín esté disputando el título, celebró cuatro veces. Lo curioso es que todas fueron en la recta final del campeonato.

Su primera anotación llegó frente a Pereira en la fecha 18. Después le marcó a Nacional en el duelo de la segunda fecha de los cuadrangulares y los dos restantes en el clásico antioqueño en el que los rojos se impusieron 0-5 con doblete del futbolista de 23 años.

¿Cuál es la clave del rojo?

El técnico y analista Miguel Cadavid dijo en diálogo con este diario que el éxito del ataque del Equipo del Pueblo está basado en que el sistema que utiliza el entrenador Arias le ha dado profundidad al juego.

“El Medellín de Alfredo Arias es un equipo que juega con un 4-4-2 bien marcado y lo sabe utilizar para atacar. Por el extremo izquierdo siempre tiene a Yairo Moreno y por el otro lado a Cetré, que también le ha dado mucha profundidad a la zona ofensiva. También combina bien los referente de área, que son Pons y León. Uno es un jugador de área y el otro, un acompañador . Además, ambos contribuyen en defensa”, aseguró Cadavid, que fue entrenador del Envigado y hoy dirige al equipo de la U de A.

Junior sí tendrá a su goleador en la ida

El experimentado delantero atlanticense Carlos Bacca, goleador de la Liga Betplay-2 con 16 anotaciones, podrá estar en la final de ida, que se jugará este domingo a las 4:00 p.m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Si bien en el duelo contra el Deportes Tolima fue amonestado y ajustó cinco amarillas, no tendrá que pagar una fecha de sanción como sucede tradicionalmente. Esto porque las tarjetas se borran previo a una serie final, dice el reglamento.

Cetré, muy efectivo en los penales

Estos son los once jugadores que con sus goles llevaron al DIM a la disputa del título en Liga-2

Cuando se supo que Edwuin Cetré llegaría al Medellín para el 2023 hubo dudas. El futbolista vallecaucano, que tiene 25 años, venía con “mala prensa” del Junior de Barranquilla, cuadro en el que no tuvo un buen cierre de 2022. Sin embargo, las dudas se disiparon cuando empezó a jugar. En el primer semestre marcó cinco goles. Se decía que no sabía tomar decisiones, que por querer figurar erraba goles que estaban casi hechos. Pero en el segundo semestre, con la llegada del nuevo cuerpo técnico, se empezó a transformar, se llenó de confianza.

Cetré terminó siendo la estrella del Medellín. No solo por los 14 tantos que ha anotado hasta el momento, sino debido a que con su velocidad, fuerza y capacidad para leer el juego, superó a los rivales. Pero lo curioso es que, de las veces que ha celebrado en el torneo Clausura, nueve han sido penaltis: ante Millonarios anotó doblete. Al América le marcó cuatro tantos desde los once pasos (dos en la fase del todos contra todos y los restantes en los cuadrangulares semifinales). Los demás fueron contra Atlético Huila, Bucaramanga, Deportivo Cali y La Equidad. En jugada celebró ante Deportes Tolima, Jaguares, Atlético Nacional y Alianza Petrolera.

¿Quiénes fueron los goleadores?

Estos son los once jugadores que con sus goles llevaron al DIM a la disputa del título en Liga-2

En el DIM no solo celebraron los delanteros. También lo hicieron extremos, volantes y defensas. El lateral izquierdo Daniel Londoño (foto), que tuvo un buen inicio de campaña en el rentado local, pero que luego fue suplente, tuvo algunos inconvenientes físicos y recién en los cuadrangulares retomó regularidad y anotó dos goles. El primero fue ante Envigado de penalti. El segundo, de jugada, contra Unión.

El volante central Daniel Torres, pilar del medio campo del Poderoso, también celebró un par de veces, frente a Nacional (de penalti) y Once Caldas.

El extremo Ánderson Plata, que llegó desde el fútbol de Arabia Saudita, anotó frente al Once Caldas y Águilas Doradas. Por su parte, el defensa central uruguayo Joaquín Varela, que fue uno de los últimos fichajes del cuadro rojo, anotó frente al Bucaramanga y Millonarios. El volante Déinner Quiñones, que también tuvo un buen inicio, logró encontrar su mejor forma física, se lesionó y volvió al ruedo. Anotó frente al América de Cali y Unión Magdalena (de penalti).

Luis Manuel Orejuela y Miguel Monsalve marcaron solo una vez. El primero ante Alianza Petrolera. El otro frente al América, en el duelo de la sexta fecha de los cuadrangulares.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD