x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ella es Isabellah Quiñónez Jiménez, la figura de Colombia, en natación artístico, del Suramericano de Brasil

Isabellah Quiñónez, de Cali, y con 15 años, ganó tres medallas de oro y le otorgaron el premio Señor de Sipán, la máxima distinción de la natación suramericana.

  • Isabellah (izquierda) y Sara Quiñónez, dos de las figuras de Colombia en el Sudamericano en Brasil. FOTO CORTESÍA
    Isabellah (izquierda) y Sara Quiñónez, dos de las figuras de Colombia en el Sudamericano en Brasil. FOTO CORTESÍA
hace 1 hora
bookmark

Lo primero que hizo Isabellah Quiñónez Jiménez al terminar su brillante presentación en el Campeonato Suramericano Juvenil de Deportes Acuáticos en Río de Janeiro no fue celebrar con efusividad ni alardear de su triunfo.

Con la serenidad que la caracteriza, subió a su cuenta de Instagram una foto del imponente Cristo Redentor, el cual tuvo la oportunidad de visitar en aquella ciudad brasileña.

Lea aquí: “Nadando, nadando, yo ganaré”: Colombia arrasó en primera semana del Sudamericano de deportes acuáticos de Brasil

Para ella, profundamente creyente y agradecida con Dios, como lo expresó su padre Hoover, era la mejor forma de honrar lo vivido: tres medallas de oro que no solo la consagraron como la gran figura del certamen, sino que además le valieron el premio Señor de Sipán, la máxima distinción de la natación suramericana.

Ese reconocimiento selló su nombre como la mejor atleta del campeonato luego de imponer condiciones en las pruebas de solo libre juvenil, dueto juvenil y equipo juvenil.

Su alegría fue enorme, pues compitió al lado de su hermana gemela Sara, con quien también dejó huella en dúo y equipos.

Ambas lideraron la gran barrida de Colombia en la modalidad de natación artística del campeonato, en el que se lograron seis preseas de oro, tres de plata y tres de bronce.

Tienen 15 años, ocho de ellos en la modalidad acuática, en la que vienen sorprendiendo con su técnica, sincronización y los gestos de dificultad que logran plasmar. Son campeonas nacionales, en agosto pasado representaron al país en el Mundial en Grecia (fueron 23° en dueto) y se esfuerzan para consolidarse como uno de las mejores parejas de este deporte en el ámbito internacional.

Su comienzo en el deporte fue en patinaje de carreras, cuando tenían cinco años de edad. Hoover recuerda que Sara era la que siempre ganaba las carreras e Isabellah lloraba porque los triunfos siempre se le escapaban.

Al tiempo, Hoover, pintor y fotógrafo, y su esposa Adriana Milena, economista, entraron a las gemelas a gimnasia artística. Estuvieron allí cerca de un año, para después dar el salto a la pileta.

A las dos les encantó y se quedaron allí. Son muy disciplinas, se esmeran para lograr sus metas pese a los obstáculos que se presentar en el camino por el tema de recursos. Pero se mantienen firmes en lo que hacen. El sueño de ellas es estar en unos Olímpicos”, comentó Hoover.

En Brasil, por lo pronto, en su último año en la categoría juvenil, impusieron talento, y demuestran que tienen futuro para la natación artística.

Colombia también se destacó en natación carreras

Los integrantes de la modalidad de carreras sobresalieron a la vez en el certamen suramericano en Brasil.

Según informó la Federación Colombiana de Natación, este representativo, integrado por 12 deportistas, logró cinco medallas de oro, seis de plata y nueve de bronce, además de dos nuevos récords sudamericanos.

“Ian Maldonado, de la categoría juvenil A, fue el gran protagonista al coronarse campeón sudamericano en cuatro pruebas (200 m combinado, 200 m mariposa, 100 m mariposa y 50 m mariposa), con récords continentales incluidos en estas dos últimas (55.71 y 25.37 segundos, respectivamente)”, comentó la Fecna.

“Este campeonato demuestra el gran nivel de nuestras categorías juvenil y junior, fundamentales para el relevo generacional de la federación y los próximos ciclos olímpicos”, afirmó Andrés Erazo, director deportivo de la Fecna.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida