Por luz élida molina marín
La primera jornada del atletismo le dio al país grandes alegrías en los Juegos Parapanamericanos de Lima. Mauricio Valencia, Yesenia Restrepo y Diego Meneses se reportaron con oro y platas.
Valencia, campeón mundial y plusmarquista nacional, respondió con triunfo en el lanzamiento de jabalina, con una marca de 34.13 metros y récord panamericano. Su compañero Meneses se quedó con la plata tras un registro de 33.27 m; el bronce fue para el argentino Nicolás Dyrichitty con 15.11. Yesenia, por su parte, fue segunda en el lanzamiento de disco.
A propósito, en la vida de esta deportista la frase “no soy capaz” fue erradicada de su vocabulario. Por eso ayer, en la disputa de las medallas en la prueba del lanzamiento de disco en Lima siempre tuvo en su mente que podía brillar y luchó hasta el final en la categoría F11.
A pesar de arrancar con un intento fallido, la antioqueña se llenó de confianza y alcanzó una distancia de 35.12 m, su mejor marca personal del año, para quedarse con la presea de plata. El oro fue ganado por la brasileña Izabela Silva Campos, quien logró 35.32 m, récord Paranapamericano. El tercer lugar lo ocupó la argentina Florencia Belén Romero, con 28.54.
De esta manera, la atleta nacida en Itagüí se reportó en el medallero, respondiendo a su condición de figura y carta principal de Colombia en las justas, ya que desde que perdió la visión e inició su camino como atleta paralímpica no ha parado de ganar.
Aunque comenzó en la natación, fue en el atletismo donde encontró su espacio para figurar, específicamente en los lanzamientos (bala, disco y jabalina) en los que ha logrado medallas en los torneos del ciclo paralímpico y en los Paranacionales.
Esta profesional en Psicología infantil tiene en su hija Estefanía y su esposo Joel González, también atleta, a dos de sus principales motores para lograr marcas. “Siento una alegría inmensa, venía a mejorar mi registro, buscando los 35 metros y lo logré, me preparé muy bien y le dedico este triunfo a mi familia, mi entrenador y al país”, dijo la atleta a los voceros de prensa del Comité Paralímpico Colombiano.
Más logros
Las emociones para el atletismo colombiano continuaron con la buena presentación del santandereano Javier Rojas Díaz, segundo en los 5.000 metros T54 (atleta con lesión en médula espinal), tras lograr un registro de 11.47,88. Esa prueba fue ganada por el argentino Alejandro Maldonado con 11.44,86 y en el tercer lugar se ubicó el mexicano José Miguel Pulido con 12.34,73.
Luego fue Jhonier Gómez Pinto quien se quedó con el bronce en los 1.500 metros T38 (discapacidad física) con una marca de 4.25,48. El oro fue para el canadiense Gray Riechn (4.03,72) y la plata para su compatriota Robert Stanley (4.12,13), ambos récord parapanamericano.
Otros resultados
La Selección Colombia de voleibol sentado perdió 3-2 ante Canadá, venía de derrotar 3-0 a Costa Rica y hoy se medirá a EE. UU. a las 11:00 a.m. El equipo mixto de baloncesto en silla de ruedas superó a Chile 62-26 y al cierre de esta edición se medía a Canadá n