Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En las calles de Puerto Triunfo se forman nuevos campeones

Luna Linet Ciro Andrade y Emmanuel Felipe Hoyos, las figuras debutantes de los porteños en el Festival.

  • Luna Ciro y Emmanuel Hoyos, dos de los representantes porteños en el Festival. Fotos Cortesía - Los Paisitas
    Luna Ciro y Emmanuel Hoyos, dos de los representantes porteños en el Festival. Fotos Cortesía - Los Paisitas
08 de enero de 2017
bookmark

A 180 kilómetros de Medellín se encuentra Puerto Triunfo, conocido mundialmente por ser la sede de la Hacienda Nápoles, lugar turístico en el que su gran atracción son los animales exóticos. Por estos días ese pueblo también suena con fuerza en la capital de la montaña por la presencia de un grupo de niños que llegó con la ilusión de llevarse muchas medallas en el Festival de Festivales.

Las cosas para estos jovencitos no han sido fáciles, pues en la localidad ubicada en la subregión del Magdalena Medio no cuentan con un patinódromo o instalaciones deportivas públicas adecuadas para la práctica de esta disciplina. Por ello, con la ayuda de la Policía y las autoridades, tienen que cerrar periódicamente las calles para entrenar.

Los hoy competidores del Festival no salen de su asombro y alegría al ver las instalaciones del patinódromo Guillermo León Botero, lugar donde se realizan las competencias que iniciaron ayer en la tarde, cumpliendo así uno de los sueños que tienen, pues estos chicos quieren ser campeones mundiales como sus referentes Geiny Pájaro, Cecilia “Chechi” Baena y el estadounidense Joseph Mantía, quienes los inspiran cada día.

Creando propios espacios

Leydober Amelia Andrade y su esposo Alex Jair Ciro nunca pensaron que el traído del Niño Jesús que recibió su hija Luna Linet se iba a convertir en la pasión para todo un municipio.

“Cuando vimos que la niña no quería bajarse de los patines empezamos a mirar por internet videos para enseñarle, para que aprendiera la técnica y pudiera desplazarse sin caerse. Todo lo hacíamos en las calles del parque, porque no hay patinódromo”, recuerda Amelia, quien junto a Alex viajaron a Medellín para capacitarse y se convirtieron en entrenadores, pues más niñas se unieron al gusto que Luna desarrolló y por eso crearon la escuela Futuro Verde.

Con la presencia de más deportistas se vieron en la necesidad de hablar con la Policía y las autoridades para que les ayudarán con los cierre de las vías en el pueblo y así poder preparar a los chicos.

Los días lunes, miércoles y viernes, de 4:00 a 6:00 p.m. usan las vías de la localidad para trabajar los aspectos de fuerza y la resistencia; mientras que en el coliseo municipal hacen todo lo relacionado con la parte técnica.

Esa “goma” se extendió no solo en Puerto Triunfo sino en sus corregimientos y fue así como se crearon varios clubes de patinaje para formar las nuevas caras de este deporte en la región.

Es el caso de Emmanuel Felipe Hoyos, quien vive en Doradal y es el actual campeón escolar, tras ganar las pruebas de eliminación y velocidad, además de un segundo lugar en la reacción, lo cual le dio el puntaje para ser campeón departamental en la categoría de 9 y 10 años varones.

Y aunque su primera experiencia con los patines no fue agradable y dijo que nunca más los iba a montar -probó con los del hermano mayor y sufrió una fuerte caída-, a los dos meses sus padres le compraron unos para su talla y en una sola clase aprendió a mantener el equilibrio y rodar con más seguridad.

Así lo recuerda su entrenador Gustavo Ospina, quien ahora pone como ejemplo de disciplina, perseverancia y trabajo en familia a Emmanuel y a sus padres.

“Emmanuel tiene muchas condiciones para el deporte y además cuenta con el apoyo total y permanente de sus padres, lo que es vital en estos procesos de formación”, dijo Ospina.

Mañana, cuando finalice el patinaje en el Festival de Festivales, tanto Luna como Emmanuel esperan haber subido varias veces al podio a reclamar medallas para regresar a Puerto Triunfo a exhibirlas y demostrarles a los habitantes de este lugar que los cierres en las vías valen la pena.

Allí se están forjando los nuevos campeones que le dan realce al municipio.

11
de enero será el día de cierre de la primera edición del ajedrez en el Festival de Festivales.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD