Las estadísticas que son las que juegan en el béisbol lo dicen claro: Donovan Solano es hoy el mejor pelotero colombiano en Grandes Ligas. Aparte de figurar con una extraordinaria racha de 15 juegos en línea conectado la bola de hit, acapara el departamento de dobles como líder de toda la Gran Carpa y es segundo en promedio de bateo, a más de aparecer como uno de los dos máximos peloteros de la Liga Nacional y lider indiscutido de su formación, los Gigantes de San Francisco.
Este rendimiento lo mantuvo en el más reciente juego disputado por los Gigantes que pese a perder 6-4 con los Astros, el barranquillero de 32 años de edad pegó dos imparables en cuatro turnos con una carrera anotada.
Puede interesarle: Solano y Urshela continúan imparables en la Gran Carpa
Ello le permitió aumentar a 15 partidos consecutivos pegándole a la pelota, en lo que es la racha de encuentros consecutivos más larga de la actual temporada de Grandes Ligas.
El Soli, como se le llama en el dogout (camerino) tiene un average .458, como primero de los Gigantes y solo superado por Charlie Blackmon, de los Rockies, en la Liga Nacional, quien ahora alcanza .484 y es top-10 en todo el campeonato, incluyendo la Liga Americana.
Igual, comanda en solitario el departamento de mayor número de dobles, nueve en total, sumando los dos que conectó en la noche del lunes en otra demostración de poderío con el bate. Y es segungo en hits (27) superado también por Blackmon, quien suma 31. Y es uno de los cinco máximos empujadores de carreras de la Nacional con 15, a 4 del líder, Blackmon quien lleva 19.
Hasta ahora, Donovan, quien debutó en 2012 en las Mayores, con los Marlins de Miami y cumple su segunda campaña para el elenco de San Francisco, lidera 6 departamentos en su equipo: hits (27), dobles (9), impulsadas (15), promedio (.458), porcentaje al alcanzar bases (.476), y promedio de slugging (índice total de bases alcanzadas por turnos al bate) con 1.137. Y ssegundo en turnos al bate (59), carreras anotadas (9), demostrando una sensacional actuación esta temporada y a la vez convertido en figura de su escuadra, a tal punto que ya es inicialista, pues al inicio de la campaña era tenido en cuenta como reservista, entrando para cerrar partidos.
Según los datos históricos, consignados por la Federación Colombiana de Béisbol, el último nacional que pegó imparables en 15 o más juegos en línea fue el cartagenero Orlando Cabrera con los Mellizos de Minnesota en 2009, al chocar el madero en 22 ocasiones. Pero antes de Cabrera, Édgar Rentería, con los Bravos de Atlanta, había señalado el camino, con 23, récord que aún permanece intacto.
Lea más aquí: Teherán se estrenó con los Angelinos tras superar covid-19
Otros colombianos
-Giovanny Urshela inica semana con los Yanquis este martes en la serie que enfrentan a los Bravos de Atlanta.
-Julio Teherán tuvo su segunda salida con los Angelinos. No tuvo fortuna y debió salir del juego con dos innings lanzados, le conectaron 5 imparables, cinco carreras, concedió dos bases por bola y efectuó un ponche. Aún no tiene partido ganado este año. Angelinos ganó 10-9 a Atléticos de Oakland.
-Óscar Mercado juega este martes ante los Cachorros de Chicago que podría darle la oportunidad a José Quintana como lanzador de apertura, pues ya viene entrenando con el equipo luego de la cirugía a la que se debió someter por lesión en un dedo (corte mientras realizaba oficios caseros durante la pandemia).
-El receptor Ronaldo Hernández fue llamado para actuar con el equipo principal de los Rays de Tampa Bay que desde ayer tiene serie con Medias Rojas de Boston. Natural de Sincerín (Arjona), de 22 años, será el cuarto catcher nacional en jugar Grandes Ligas después Yamid Haad, Jorge Alfaro y Meibrys Viloria y el undécimo colombiano este año.
-Jorge Alfaro y Harold Ramírez aún no son reportados para actuar con los Marlins de Miami, equipo que se vio afectado con 19 casos positivos de coronavirus entre ellos ambos colombianos. Marlins juega serie esta semana con los Azulejos de Toronto.