Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“En Davis parece que no nos da para más”: Giraldo

Esa afirmación la hizo ayer tras la derrota frente a Croacia 4-1. Aún así, defendió a sus compañeros. Santiago dio único punto.

  • Santiago Giraldo brindó la rueda de prensa más emotiva de su vida, en la que enseñó su frustración. FOTO colprensa
    Santiago Giraldo brindó la rueda de prensa más emotiva de su vida, en la que enseñó su frustración. FOTO colprensa
18 de septiembre de 2017
bookmark

“Escuchame, pibe, ¿de qué país sos?”, le dijo un tal Guillermo Vilas a un joven de 17 años, que estaba a la espera de una semifinal de US Open júnior. “De Colombia”, le respondió Santiago Giraldo. “Uh, te va a tocar imposible, allá no hay cultura tenística”, le replicó la leyenda argentina.

Esa anécdota la recordó ayer el pereirano luego de la derrota contra Marin Cilic (6-3, 6-4 y 6-4), en el cuarto partido de la serie entre Colombia y Croacia, que terminó 4-1 a favor de los europeos (Alejandro González perdió el último juego con Viktor Galovic, 6-4, 2-6 y 6-4).

Vilas, para quienes no saben de él, es una leyenda del tenis argentino y mundial, ganador de seis torneos de Grand Slam de los 62 certámenes que se agenció entre 1969 y 1992.

“Cuando empezamos los de la generación de Colsanitas, el tenis colombiano era una selva. Estábamos en el Grupo América III y casi nadie puntuaba en ATP. Por eso hoy, 12 años después, me siento orgulloso del camino que he marcado porque estamos dentro de los 20 mejores del mundo”, comentó respecto a la evolución de esta camada, que ayer perdió su quinto repechaje para entrar a la élite (EE. UU.-2010, Japón-2013, Canadá-2014, Japón-2015 y la de ayer).

Aún así, a pesar de defender los avances de sus compañeros y la forma como han dado todo en cada serie, enseñó su frustración y cansancio por la nueva caída. “Hacemos todo lo que podemos, pero no nos da para más. Dejamos todo en la cancha, pero al parecer no podemos pasar”.

Incluso, dejó picando frases en las que indica que analizará para ver si continúa con el elenco cafetero -tiene 29 años y lleva 12 jugando la Davis, con récord de 26 triunfos-.

“Yo espero que dejen de tratarnos como a un producto, somos un grupo humanamente increíble, nos entregamos, pero simplemente no nos da para más ante rivales de tanta jerarquía”, explicó sabiendo que el Grupo América 1 del 2018 será complicadísimo por los descensos de Argentina (vigente campeón) y Brasil. El reto será no llegar a zona 2.

4-1

quedó la serie. Viktor Galovic venció 6-4, 2-6 y 6-2 a Alejandro González, en el último choque.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD