Sofía Palau practicó durante meses un spin de 360 grados, un truco que, en cualquier torneo que intervenga, le podría entregar una muy buena puntuación y que en los entrenamientos le sale perfecto. Sin embargo, y hasta ayer, su desarrollo en las pruebas oficiales había sido materia reprobada.
Por eso, este domingo el sentimiento de satisfacción para Sofía fue doble, porque en la tercera válida Nacional de wakeboard que recibe el Club Campestre de Llanogrande, se impuso en la modalidad de cross -categoría 14 años- y porque pudo conquistar a los jueces con la pirueta que tanto ensayó y la frustró en repetidas ocasiones.
“Ella está muy feliz porque por fin le salió, lucha cada día por mejorar y cada día se muestra más madura. Ya comprende que no puede tomarlo tan recreativamente”, comentó su mamá, Ana María Lopera, quien no la desampara.
Con este resultado, y el desempeño que está teniendo, se ubica cuarta en el ranquin nacional, lo que le permitiría participar en eventos internacionales en 2017. “Esa es la idea, que pueda seguir creciendo y demostrando su calidad”, dice la madre.
Sofía hizo parte de los 10 deportistas paisas que destacaron en las diferentes categorías de un torneo que, para María Isabel Manchano, presidente de la Federación Colombia de Esquí, fue un éxito.
“Siempre es bueno ver cómo los deportistas se preocupan por mejorar, por hacer trucos nuevos y dar siempre lo mejor de sí. Es un gusto para la Federación”, expresó.
Incluso, Alexánder Ocampo, quien funciona como piloto oficial del campeonato y es entrenador de varios de los antioqueños, calificó esta cita como de alto nivel. “Ha sido muy gratificante ver el nivel; vienen los mejores riders (corredores) del país y es un lujo disfrutarlos”, concluye.