viernes
8 y 2
8 y 2
Los Juegos reúnen, por tres semanas, a los mejores deportistas del país
en Bolívar y otras tres subsedes. Antioquia es el vigente campeón.
Cartagena y Bolívar están listos para recibir desde hoy, y hasta el próximo 8 de diciembre, los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019, las máximas justas del deporte nacional.
Las competencias, que se realizan cada cuatrienio, suceden a las de Tolima y Chocó, prometiendo ser los mejores Juegos de la historia luego de los casos de corrupción por irregularidades en las obras que empañaron las competencias de 2015.
“Todo está preparado para que los colombianos disfruten de los mejores exponentes deportivos del país, vivir la fiesta deportiva, apoyar a los referentes, a los héroes que día a día luchan por dejar el nombre de nuestro país muy en alto”, comentó Ernesto Lucena, ministro del Deporte.
Para la vigesimoprimera edición del evento convencional y la quinta del paranacional, se invirtieron $150.000 millones, de los cuales el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, aportó $66.000 millones ($44.000 millones para infraestructura y $ 22.000 millones para logística e implementación), mientras que los $84.000 millones restantes fueron destinados por Gobernación de Bolívar y el Distrito de Cartagena, confirmó el portal de las justas.
“Es importante que los Juegos se hagan en la Costa Atlántica, pues en el último tiempo nos hemos consolidado siendo sedes de los Juegos Bolivarianos (Santa Marta) y los Centroamericanos y del Caribe (Barranquilla)”, precisó Cecilia Baena Guzmán, excampeona mundial de patinaje de carreras y directora general del evento a la organización de los Juegos.
Además de Bolívar, el evento que es denominado como las justas del Bicentenario, en honor a los 200 años de la independencia de Colombia, y a los que Antioquia llega como campeón defensor, tiene a Bogotá, Cali y Nilo, Cundinamarca, subsedes.
Inauguración esta tarde
La ceremonia de apertura se celebró en el estadio Jaime Morón de Cartagena.
Aunque la organización mantuvo en secreto el evento central, se advirtió que sería un espectáculo multicolor que incluiría historia, cultura y música.
“Será una remembranza de lo que es el Bicentenario de nuestro país. También tendremos un acto muy simbólico de lo que representa el nuevo Ministerio del Deporte, en el que se represente el reto del trabajo en equipo, lo que nos caracterizó a lo largo de la organización de estas justas deportivas”, reveló Baena.
La directora destacó que la mayor sorpresa de la noche será el encargado de encender el pebetero y resaltó que en la ceremonia estarán glorias del deporte convencional y paranacional, pues será la primera vez que se realizará una ceremonia unificada.
“Esta será la oportunidad para que todos los atletas se sientan orgullosos de los colores que representamos, es el inicio de las justas y el sueño de cada uno de estar en lo más alto del podio”, concluyó la expatinadora.
También con baile y coreografía llega la hora de Antioquia en el desfile inaugural de los Juegos Nacionales 2019
— Señal Deportes (@SenalDeportes) November 15, 2019
La abanderada es Sandra Lorena Arenas, una de las figuras más importantes de la marcha atlética colombiana#JuguemosJuntos pic.twitter.com/iBAotPeJRy
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.